HERMENEGILDO, PRINCIPE Y MARTIR: LA CONVERSION DE LOS VISIGODOS A L CATOLICISMO

La conversión de los visigodos al catolicismo

PALABRA - 9788498403527

Biografías Biografías históricas de España

Sinopsis de HERMENEGILDO, PRINCIPE Y MARTIR: LA CONVERSION DE LOS VISIGODOS A L CATOLICISMO

Entretenida y entrañable novela en la que, con rigor histórico, desfilan los protagonistas de un momento decisivo en el itinerario religioso de España.Entretenida y entrañable novela en la que, con rigor histórico, desfilan los protagonistas de un momento decisivo en el itinerario religioso de España.Siglo VI. Los visigodos llevaban siglos asentados en la Península Ibérica, extendiendo su poderío a las vecinas Galias. En su camino hacia la península se hicieron vasallos del Imperio Romano y aceptaron su religión oficial que, en el siglo IV, era el arrianismo, convirtiéndola en una de sus señas de identidad.En torno al 570, el rey Leovigildo se empeñó en unificar todos los pueblos de la Península Ibérica bajo el signo del arrianismo. Hermenegildo, hijo del rey, estaba llamado a sucederle en el trono, y ambos se amaban y admiraban, pero esta armonía se rompió cuando Hermenegildo, desposado con la princesa Ingunda, católica, decidió convertirse al catolicismo.En esta novela, relatada con rigor histórico, desfilan los protagonistas de un momento decisivo en el itinerario religioso de España: la esposa de Leovigildo, Goswinta, arriana fanática y muñidora de la tragedia final; el príncipe Recaredo, en lucha entre el respeto a su padre Leovigildo y el amor hacia su hermano mayor; Hermenegildo, atrapado en medio de una complicada trama de fidelidades familiares, políticas y religiosas; la princesa Ingunda, enamorada y f el a su catolicismo.El complejo escenario concluye con el martirio de Hermenegildo, que acepta la muerte a manos de su padre por no renegar de la fe que acababa de abrazar. Un martirio que dará sus frutos pronto, pues su hermano Recaredo, ya rey, en el año 589 abjuró del arrianismo, convirtiéndose al catolicismo, y con él toda la nación de los godos. Hermenegildo fue canonizado por Sixto V en 1585.José Luis Olaizola es autor de una extensa obra literaria, reconocida con numerosos galardones: Premio Ateneo de Sevilla 1976, por su novela Planicio; Premio Planeta 1983, por su novela La guerra del general Escobar, considerada por Álvaro Mutis y Javier Cercas como la"mejor novela sobre la guerra civil española"; Premio Barco de Vapor en 1982, por su novela Cucho, que, traducida al francés, obtuvo el Grand Prix de la Academie des Lecteurs en París; Prix Litteraire de Bourran, Burdeos, por su novela El cazador urbano; Premio de Prensa L''Oreal en 1993, y en 1998 Premio Bravo concedido por la Conferencia Episcopal por su Misa del Tercer Milenio, compuesta con Rafael Martínez. En 1990 publicó La puerta de la esperanza, en colaboración con el doctor Vallejo-Nágera, siendo el libro más vendido del año.Lleva publicados 63 libros de los más diversos géneros, de los que ha vendido más de dos millones de ejemplares. En la colección Arcaduz ha publicado El camino de las estrellas.

Ficha técnica


Editorial: Palabra

ISBN: 9788498403527

Idioma: Castellano

Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 06/04/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Madrid
Número: 109
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 13.5 cm
Peso: 360.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Luis Olaizola Sarría


José Luis Olaizola, natural de San Sebastián, ejerció la abogacía durante quince años. Su extensa carrera literaria ha sido reconocida con numerosos galardones, entre ellos el Premio Planeta 1983 por La guerra del general Escobar. En 1982 obtuvo el Premio Barco de Vapor por su novela Cucho, que traducida al francés ganó el Grand Prix de l'Académie des Lecteurs de París; en 1992 fue reconocido con el Grand Prix Littèraire de Bourren, Burdeos, por su novela El cazador urbano. En 1976 ganó el Premio Ateneo de Sevilla, por Planicio. En el 2012 obtuvo el Premio Literario Troa, de “Libro con valores” por La niña del arrozal, y en 1993 el Premio de Prensa L´Oreal. Imágica Ediciones ha publicado su última novela: El robo del sumario (2020), y ha reeditado Pelayo, príncipe de los astures (2021), Juan Sebastián Elcano. La mayor travesía de la historia (2022) y Juana I de Castilla (2023). Lleva publicados noventa y tres libros, de los que ha vendido más de dos millones de ejemplares. Desde hace cuarenta años se dedica profesionalmente a escribir libros y artículos y dar conferencias. Es fundador y presidente de la ONG Somos Uno, que lucha contra el drama de la prostitución en Tailandia.
Descubre más sobre José Luis Olaizola Sarría
Recibe novedades de José Luis Olaizola Sarría directamente en tu email

Opiniones sobre HERMENEGILDO, PRINCIPE Y MARTIR: LA CONVERSION DE LOS VISIGODOS A L CATOLICISMO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana