Este libro trata sobre una forma de sufrimiento humano que, tradicionalmente, ha sido objeto de incomprensión, burla o rechazo por muchas personas, entre las que a veces se incluyen algunos profesionales de la salud. La hipocondría se ha redenominado actualmente “ansiedad por la enfermedad”, en un intento por evitar el estigma asociado al término. Pero, llámese como se llame, lo que resulta indudable es que hay muchas personas que sufren a causa del temor a enfermar, un sufrimiento que es genuino y en absoluto gratuito, considerando el –a menudo– elevado coste vital que supone. El libro recoge los conceptos actuales sobre hipocondría, las pautas para su correcto diagnóstico y una guía detallada para su tratamiento psicológico desde una orientación cognitivo conductual. Se ofrecen además pautas generales para facilitar el correcto abordaje de las personas que sufren este trastorno por parte de los médicos a quienes acuden en muchas ocasiones.
Amparo Belloch Fuster es Catedrática de Psicopatología en la Universidad de Valencia y Especialista en Psicología Clínica.
José López Santiago es Psicólogo Clínico en Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.
Sandra Arnáez Sampedro es Psicóloga General Sanitaria por la Universidad de Valencia.
Ficha técnica
Editorial: Sintesis
ISBN: 9788491714118
Idioma: Castellano
Número de páginas: 280
Tiempo de lectura:
6h 38m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/09/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Psicología
Psicología
Serie/Saga: Guías profesionales
Número: 22
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 365.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Amparo Belloch Fuster
Amparo Belloch Fuster es catedrática de Psicopatología en la Universidad de Valencia y psicóloga especialista en Psicología clínica.