HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA FÍSICA ESPAÑOLA

MIGUEL C. BOTELLA

Guadalmazán - 9788419414274

Antropología Antropología física y biológica

Sinopsis de HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA FÍSICA ESPAÑOLA

¿Sabías que el estudio de los huesos ofrece la evidencia del canibalismo descrito por Colón entre los indios caribes de las Antillas, que dan nombre a la práctica? ¿Y que las crónicas de Cieza de León prueban como intencionada la deformación craneal de los nativos? ¿Quién era Mariano Cubí, el frenólogo al que Napoleón III dejó examinar su cabeza para descifrar su carácter? ¿Por qué inaugurar el Museo Antropológico hizo caer en desgracia a su director? ¿Qué condujo a Telesforo de Aranzadi a creer en una raza vasca como mayor expresión evolutiva del hombre? ¿Cuáles fueron los motivos que privaron a Madrid de una escuela que sí tuvo Barcelona? ¿Cómo se revelan el presente y el futuro de esta disciplina en España?La antropología física es una de las especialidades que han conocido una trayectoria más incierta y convulsa de la historia, hasta el punto de que aún hoy no existe consenso en su definición. Apasionante desafío desde su misma idea, el estudio de la variabilidad humana en el caso español ha dado lugar a verdaderas genialidades y auténticos disparates y ha asistido de manera constante a feroces disputas internas, pero todo ello ha contribuido a aportar valiosísimos avances a ciencias como la medicina, la sociología, la paleontología o la arqueología, que de modo necesario

Ficha técnica


Editorial: Guadalmazán

ISBN: 9788419414274

Idioma: Castellano

Número de páginas: 368
Tiempo de lectura:
8h 46m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/02/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Córdoba

Colección:
Divulgación Científica

Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 501.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA FÍSICA ESPAÑOLA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana