HISTORIA DEL CABALLERO ENCANTADO

El Quijote chino

GINGER APE BOOKS & FILMS - 9788412168952

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de HISTORIA DEL CABALLERO ENCANTADO

Historia del Caballero Encantado, recupera, ahora traducida al español, la primera versión del Quijote que apareció en China, publicada en Shanghái en 1922. Casi cien años después, aquella primera incursión de la novela en el país asiático regresa en un viaje de ida y vuelta de una traducción libre, en palabras del director del Instituto Cervantes Luís García Montero. Aquel libro fue la primera traducción o interpretación en idioma chino de la primera parte de Don Quijote de la Mancha, que hizo Lin Shu, un reconocido traductor de otras muchas obras. No hablaba español ni ninguna otra lengua occidental, así que transcribió en chino la novela a partir de lo que le leía en inglés su amigo Chen Jialin. El resultado fue una reescritura de la obra relativamente diferente a la original, con errores, invenciones, reinterpretaciones y tergiversaciones a veces sorprendentes. Quizás, como dijo el gran sinólogo francés Marcel Granet acerca del Zhuangzi (s. IV a. C.), este libro tan traducido y retraducido es literalmente intraducible.

Ficha técnica


Traductor: Alicia Relinque Eleta
Prologuista: Alicia Relinque

Editorial: Ginger Ape Books & Films

ISBN: 9788412168952

Idioma: Castellano

Número de páginas: 512
Tiempo de lectura:
12h 15m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/05/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: España
Alto: 15.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 564.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Miguel de Cervantes Saavedra


Miguel de Cervantes Saavedra
Alcalá de Henares, (1547-1616). Miguel de Cervantes vivió una infancia y juventud marcada por los acuciantes problemas económicos de su familia, lo que marcó que su formación intelectual fuera más bien autodidacta. Su participación en la batalla de Lepanto le provocó la pérdida de su mano izquierda. Tras la publicación de su obra La Galatea, trabajó como comisario real de abastos, lo que le permitió acercarse al pintoresco mundo del campo, que tan bien plasmó en su obra El Quijote, obra cumbre de las letras hispanas, cuya publicación, si bien exitosa, no sirvió para sacarle de la pobreza. La grandeza inmensa de El Quijote no oculta, sin embargo, el enorme valor del resto de la producción literaria de Cervantes, que abarca también el género poético.
Descubre más sobre Miguel de Cervantes Saavedra
Recibe novedades de Miguel de Cervantes Saavedra directamente en tu email

Opiniones sobre HISTORIA DEL CABALLERO ENCANTADO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana