Sinopsis de HISTORIA DEL FAMOSO PREDICADOR FRAY GERUNDIO DE CAMPAZAS
Para la elaboración de este nuevo Fray Gerundio se ha seguido el texto de la Primera Parte, según el ejemplar de la B.N. de Madrid Cerv. 1374 y el de manuscrito original de Isla de la Segunda Parte (B.N. de Madrid, ms. 2574). Edición crítica de J. JURADO.
Ficha técnica
Editorial: Gredos
ISBN: 9788424914868
Idioma: Castellano
Número de páginas: 976
Tiempo de lectura:
23h 27m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/11/1992
Año de edición: 1992
Plaza de edición: Es
Número: 210
Alto: 25.0 cm
Ancho: 17.2 cm
Grueso: 5.2 cm
Peso: 1590.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Francisco de Isla
José Francisco de Isla (Vidanes, León, 1703), de familia hidalga, hijo de un miembro de la administración, decidió en su juventud ingresar en la orden de los jesuitas, a la que dedicó lo mejor de su talento y de su compromiso. Estudió Artes en Santiago de Compostela y una vez bachiller ingresó en la Universidad de Salamanca para graduarse en Teología. Se ordenó sacerdote en 1727 y dedicó su actividad a la docencia y sobre todo a la prédica, en plazas como Medina del Campo, Valladolid, Segovia, Pamplona, San Sebastián o Salamanca. Al mismo tiempo desarrolló una actividad constante como traductor, epistológrafo y prosista. Una vez retirado de la enseñanza, se instaló en Villagarcía de Campos, donde compuso, entre 1754 y 1757, el Fray Gerundio de Campazas, cuya Primera parte, publicada en 1758, tuvo un éxito instantáneo y generó una inmediata polémica acompañada de denuncias a la Inquisición, lo que acarreó la prohibición de reimprimirla y de publicar la Segunda, que no vería la luz hasta 1768 y de forma clandestina. Al decretarse en 1767 la expulsión de los jesuitas, Isla partió al exilio con sus compañeros, primero a Córcega y luego a Bolonia, donde falleció en 1781.