HISTORIA DEL TIEMPO: DEL BIG BANG A LOS AGUJEROS NEGROS

(2)

Del big bang a los agujeros negros

Editorial Crítica - 9788484326281

(2)
Física Estudios y ensayos

Sinopsis de HISTORIA DEL TIEMPO: DEL BIG BANG A LOS AGUJEROS NEGROS

Stephen W. Hawking heredero de la cátedra de Newton en la Universidad de Cambridge y considerado el mayor genio del siglo XX después de Einstein, es ya una leyenda no sólo por su brillante contribución a la física teórica, sino también por su coraje frente a una enfermedad terrible que desde hace 35 años va destruyendo inexorablemente su cuerpo, confinándole a una silla de ruedas y privándole de la capacidad de hablar. Pero su cerebro, indemne, no ha dejado de trabajar nunca. Su obra maestra, esta Historia del tiempo, que es un prodigio de sabiduría y de capacidad divulgativa, ha sido traducida a todas las lenguas cultas y de ella se han vendido, y se siguen vendiendo, millones de ejemplares. En este libro, el profesor Hawking se plantea las eternas preguntas sobre la naturaleza del tiempo y del universo: ¿Hubo un principio en el tiempo? ¿Habrá un final? ¿Es infinito el universo? A partir de estas cuestiones fundamentales, Hawking pasa revista a las grandes teorías cosmológicas desde Aristóteles hasta nuestros días. Tras explicar con gran claridad las aportaciones de Galileo y Newton nos lleva, paso a paso, hasta la teoría de la relatividad de Einstein y hasta la otra gran teoría física del siglo XX, la mecánica cuántica. Finalmente, explora las posibilidades de combinar ambas teorías en una sola teoría unificada completa que nos permita verificar inquietantes reflexiones: ¿Cuál es la naturaleza del tiempo? Al colapsarse un universo en expansión ¿viaja el tiempo hacia atrás? ¿Puede ser el universo un continuum sin principios ni fronteras? Todo está en este libro mítico, reconocido por el mundo entero como una aportación de primer orden al pensamiento científico y a la entera cultura universal, en el que Hawking nos explica, con asombrosa sencillez, las leyes que desvelan la compleja danza geométrica creadora del mundo y de la vida.



Ficha técnica


Editorial: Editorial Crítica

ISBN: 9788484326281

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 21/09/1999

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Drakontos

Número: 1
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 515.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Stephen Hawking


Stephen Hawking
Stephen Hawking ocupó la cátedra Lucasiana de Matemáticas que en otro tiempo ostentó Newton en la Universidad de Cambridge. Reconocido universalmente como uno de los más grandes físicos teóricos del mundo, el profesor Hawking escribió, pese a sus enormes limitaciones físicas, docenas de artículos que suponen en conjunto una aportación a la ciencia que aún no somos capaces de evaluar adecuadamente. A sus primeras obras de divulgación, Historia del tiempo. Del Big bang a los agujeros negros (Crítica, 1988) y El universo en una cáscara de nuez (Crítica, 2002), se le suman Brevísima historia del tiempo (Crítica, 2005) y El gran diseño (Crítica, 2010) – escritas con Leonard Mlodinow–, las antologías A hombros de gigantes (Crítica, 2003), la edición ilustrada de esta última obra (Crítica, 2004), Dios creó los números (Crítica, 2006), Los sueños de los que está hecha la materia (Crítica, 2011), Breve historia de mi vida (Crítica, 2014) y las conferencias emitidas en la BBC, recopiladas en Agujeros negros (Crítica, 2017).
Descubre más sobre Stephen Hawking
Recibe novedades de Stephen Hawking directamente en tu email

Opiniones sobre HISTORIA DEL TIEMPO: DEL BIG BANG A LOS AGUJEROS NEGROS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4/5

(0)

(2)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Tarant

11/03/2013

Tapa dura

Aunque su lectura puede resultar algo árida a los lectores no iniciados en ciencias, resulta un compendio fundamental de la evolución de las teorías científicas. Los últimos capítulos, eso sí, pueden ser harto complicados


MIGUEM_1 Morales Delgado

04/07/2006

Tapa dura

Espléndida obra de Hawking en mi opinión. Sin embargo hay que tacharla de lo que siempre se suelen tachar estas obras: si no sabes nada de Física, no intentes leerla, sólo te dolerá la cabeza. Incluso para alguien ducho en el arte de las ciencias esta obra le hará tomarse más de una aspirina de vez en cuando. En resumen, es un libro en el que cada vez que lees un párrafo te tienes que parar a pensar en lo que significa, aunque es realmente gratificante.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana