HISTORIA SOCIAL DE LA LITERATURA ESPAÑOLA

(2)

Ediciones Akal - 9788446012528

(2)
Historia y crítica de la Literatura Literatura española e hispanoamericana

Sinopsis de HISTORIA SOCIAL DE LA LITERATURA ESPAÑOLA

Este libro ofrece una visión de conjunto de la creación literaria en España desde la Edad Media hasta principios de los años ochenta. En él se aborda el estudio de los principales autores y obras a partir de sus respectivos contextos sociohistóricos, con lo que la Literatura se configura como un producto ligado indisolublemente a la Historia, sin la cual es imposible obtener una adecuada representación de la misma.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Akal

ISBN: 9788446012528

Idioma: Castellano

Número de páginas: 1120
Tiempo de lectura:
26h 56m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/09/2000

Año de edición: 2000

Plaza de edición: Es

Colección:
Básica de Bolsillo

Número: 56
Alto: 11.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 745.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carlos Blanco Aguinaga e Iris M. Zavala


arlos Blanco Aguinaga (Irun, Gipuzkoa, 1926ko azaroaren 9a - La Jolla, San Diego, Kalifornia, Ameriketako Estatu Batuak, 2013ko irailaren 12a)[1] irakaslea, idazlea, frankismoak erbesteratutako intelektual ezkertiarra izan zen.[2] Euskadiko Ezkerreko militantea izan zen, eta Euskal Herriko Unibertsitatean irakasle.
Descubre más sobre Carlos Blanco Aguinaga

Opiniones sobre HISTORIA SOCIAL DE LA LITERATURA ESPAÑOLA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


ansiosodever

11/07/2017

Tapa blanda

Excelentes los tres tomos del libro y todo con la máxima seriedad y eficacia.


HUGOREMIS Pérez Remis

31/03/2010

Tapa blanda

Un verdadero clásico. Verdadera aproximación desde una perspectiva crítica marxista, que, aunque en España resulta exótica, goza de consideración entre sectores intelectuales europeos y estadounidenses. Un enfoque, por lo tanto, alejado del idealismo mixtificador a que nos tienen acostumbrados otras Historias de la Literatura Española.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana