Esta obra reúne desde los primeros artículos periodísticos de Buarque de Holanda hasta sus ensayos más maduros, en las dos áreas que cultivó: la crítica literaria y la historiografía. Si bien su obra es vasta, esta antología es representativa de sus inquietudes y sus aportaciones, a la vez que refleja el camino recorrido por las ciencias humanas brasileñas en el siglo XX.
Ficha técnica
Editorial: Fondo de Cultura Economica de España, S.L.
ISBN: 9789681683450
Idioma: Castellano
Número de páginas: 379
Tiempo de lectura:
9h 2m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/04/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Mexico
Alto: 23.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por SERGIO BUARQUE DE HOLANDA
Sérgio Buarque de Holanda (1902-1982) fue el pilar - con Raízes do Brasil (1936), traducido por el Fondo de Cultura Económica en 1955 - de la cultura ilustrada brasileña de la primera mitad del siglo XX, junto con otros dos grandes: Gilberto Freyre y Caio Prado Junior. Muy joven publicó su primer artículo en los periódicos; formó parte del modernismo brasileño de los años veinte y era íntimo de Oswald y Mario Andrade, lo mismo que de la pintora Tarsila do Amaral. Lector voraz, sabía todo, y consiguió trabajo en Alemania como representante de una agencia de noticias. Allí tomó algunos cursos con el célebre Meinecke y leyó a fondo a Max Weber. Comenzó como crítico literario y se tornó después historiador; llegó a ocupar la cátedra de historia y civilización brasileña en la Universidad de São Paulo y dirigió la monumental Historia general de la civilización brasileña. Pero luego regresó a la crítica literaria y produjo ensayos luminosos y sumamente originales. La suma de todo fue Visión del paraíso (1959), donde estudió los motivos edénicos de la colonización del Brasil, utilizando las categorías de Ernst Robert Curtius. En 1969 se retiró de la universidad tempranamente, en protesta por la dictadura militar, y en 1980 fundó, junto con el actual presid