Sinopsis de HOMBRES DE ACERO (AL SERVICIO DE LA LIBERTAD)
Estas memorias, escritas por José Magaña, se corresponden con uno de los pocos testimonios existentes de la participación directa de un almeriense en los frentes de batalla de nuestra Guerra Civil (Guadalajara, Teruel, El Ebro), así como de su salida por la frontera francesa tras el hundimiento de Cataluña, con la narración de su paso por distintos campos de refugiados y hospitales de aquel país. Posteriormente, una vez iniciada la Segunda Guerra Mundial, Magaña se integrará en la Resistencia francesa hasta su captura e ingreso como prisionero en los campos de trabajo y de concentración alemanes, de los que logrará evadirse en varias ocasiones. Una vez libre, se incorporará al ejército de liberación hasta expulsar a los alemanes de Francia, pasando más tarde, en 1945, a formar parte de los grupos guerrilleros antifranquistas (maquis) que actuaban desde los Pirineos franceses y que llegaron a tomar algunos pueblos del Valle de Arán. En las Memorias aparecen interesantes reflexiones sobre muchos aspectos históricos de aquel tiempo, como por qué se perdió la guerra, el nazismo, etc., o sobre personajes importantes como Franco y Hitler. Tras muchos años de exilio en Francia, en la década de los setenta José Magaña volvió a España y a su pueblo natal, Lucainena de las Torres, falleciendo en Almería en marzo de 2002, a la edad de noventa y dos años.
Ficha técnica
Editorial: Arraez Editores S.L.
ISBN: 9788489606586
Idioma: Castellano
Número de páginas: 345
Tiempo de lectura:
8h 13m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/07/2010
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Almeria
Alto: 23.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre HOMBRES DE ACERO (AL SERVICIO DE LA LIBERTAD)
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!