Sinopsis de HOMENAJE A SALUSTIANO DEL CAMPO, ESTRUCTURA Y CAMBIO SOCIAL
Obra colectiva en homenaje a la figura intelectual de Salustiano del Campo, que está directamente ligada a buena parte de los avatares del proceso de institucionalización de la Sociología en España. El libro está dividido en seis partes, con un prólogo biográfico y una entrevista final, sumando un total de setenta colaboraciones. En la primera parte se incluyen varios textos que consideran diversas teorías sobre el cambio y enfoques introductorios. En la segunda parte se analizan los grandes cambios y procesos sociales. En la tercera, los cambios políticos, en la cuarta, los cambios y procesos económicos, en la quinta los cambios culturales y los enfoques antropológicos y en la sexta otros procesos de cambio, con especial atención a las innovaciones tecnológicas. Constituye una obra de consulta obligada para todos aquellos que quieran adentrarse en el estudio de la Estructura y el cambio social en el contexto de las complejas sociedades de nuestro tiempo.
Ficha técnica
Editorial: Centro de Investigaciones Sociologi
ISBN: 9788474763225
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1248
Tiempo de lectura:
30h 2m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/01/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Madrid
Número: 28
Alto: 25.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 17.0 cm
Peso: 1965.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Félix Tezanos
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología, catedrático Emérito de Sociología de la UNED. Desde enero de 1974 ha desempeñado diversos puestos docentes en la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Santiago de Compostela y la UNED, donde organizó y puso en marcha la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, de la que fue el primer decano. Impulsor de la Fundación Sistema desde sus inicios (1981), de la que actualmente es presidente y donde ha coordinado diversas investigaciones y foros de estudio sobre el futuro y sobre las desigualdades sociales. Miembro de la Academia Europea de Ciencias, Artes y Letras de París, pertenece a varios consejos de redacción de revistas sobre ciencias sociales. Es autor o editor de 82 libros y de más de 150 monografías científicas sobre temas de estructura social, desigualdades, sociología política, sociología del trabajo y tendencias sociales. Actualmente es el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).