El autor de esta obra ha rescatado del silencio anclado en el pudor, la tergiversación, el estigma, el dislate, el miedo y el privilegio, la investigación de la homosexualidad, que, debido a un "sesgo" antropológico, hacía que, interpretativa e intelectualmente, permaneciera en el olvido, en la omisión. En los estudios antropológicos, la homosexualidad era una nebulosa, un residuo, un cero. Se ignoraba. A lo más aparecía en las orillas, en los márgenes. "Rareza" exótica y/o "curiosidad tangencial". En este libro, por el contrario, la homosexualidad es tema central, estructura y núcleo.