HUELLAS DEL PEREGRINO

FONDO DE CULTURA ECONOMICA (MEXICO) - 9786071601957

Historia por países Historia de los países de América

Sinopsis de HUELLAS DEL PEREGRINO

Poeta sabe pensamos con palabras que tienen su propia historia, que no son instrumentos mecánicos, sino significaciones, discursos que dicen un sentido. Sabe que el hombre no puede vivir sin historia, sin memoria, que necesita insertarse en un grupo, en grupos pequeños y grandes; por eso la invención de México. Reconstituye la nación como una base frágil, provisional, sin embargo necesaria, sobre la cual apoyar nuestra acción presente, no como una justificación nacionalista de toda eternidad, sino como un seguro de vida precario, inevitable, afirmación de una solidaridad vital para el hombre perdido en el laberinto de la soledad. Huellas del peregrino recoge una serie de ensayos, artículos, textos y entrevistas de Octavio Paz enunciados a lo largo de varias décadas. En ellos el poeta y ensayista mexicano da a conocer sus vislumbres, atisbos y pareceres no sólo sobre el México independiente y el México llamado revolucionario, sino también y al mismo tiempo sobre el mundo y el lugar del pensamiento y la crítica en su seno.

Ficha técnica


Editorial: Fondo de Cultura Economica (Mexico)

ISBN: 9786071601957

Idioma: Castellano

Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/11/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Madrid
Alto: 23.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Octavio Paz


Octavio Paz
Octavio Paz (México 1914-1998) inició su actividad literaria a muy temprana edad, colaborando en revistas culturales y diarios a partir de 1932. Tras fundar en Yucatán en 1936 una escuela para hijos de campesinos, viajó a España y Francia (1937 y 1938). En España asistió al Segundo Congreso Internacional de Escritores en defensa de la Cultura. Trabajó como periodista en México de 1938 a 1944, año en el que se trasladó a Estados Unidos como becario de la Fundación Guggenhein para ingresar, poco después, en el servicio diplomático mexicano, que le llevó a destinos como París, Tokio y Nueva Delhi. Nombrado embajador de México en Nueva Delhi en 1962, dimitió de su cargo en 1968 como protesta por la matanza de la Plaza de Tlatelolco. Después de varios viajes y estancias en Estados Unidos y en Inglaterra, se afincó de nuevo en México, donde fundó en 1971 la revista Plural, suplemento literario del diario Excelsior, que abandonó en 1976 para fundar la revista Vuelta.
Descubre más sobre Octavio Paz
Recibe novedades de Octavio Paz directamente en tu email

Opiniones sobre HUELLAS DEL PEREGRINO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana