Śamkara (688-720) es para muchos el filósofo más importante del pensamiento indio. Vivió intensamente y murió joven. Fiel a la tradición, se resistió a consignar por escrito
sus enseñanzas, que prefería que resonaran en los oídos de sus discípulos. Denunció las falsas identificaciones de un mundo soñado y se propuso refutar la diversidad.Renovó las viejas metáforas de la literatura védica y sintetizó ideas del sāmkhya y del budismo. Este sustancioso libro de Òscar Pujol nos acerca a su pensamiento: una lecturacuidadosa y lúcida de los comentarios del filósofo a los Brahma-sūtra.
¿Puede una ilusión ser fecunda? ¿Es la realidad como una pompa de jabón que flota en el vacío? ¿No es acaso vana la pretensión misma del conocimiento? ¿Son las criaturas fantasmas, sombras en un universo sin esencias? Frente a los budistas,Śamkara afirma sin remilgos la existencia de lo que se esconde detrás de todas las afirmaciones y de todas las negaciones. El ojo insomne de la conciencia, siempre abierto y siempre atento: testigo impasible de todo lo que se ve. Una conciencia que presta su luminosidad a todas las percepciones y que permite no sólo percibir, sino saber que percibimos.
Una conciencia que permanece inalterable en los tres estados: la vigilia, el sueño y el sueño profundo. Una esencia que comparten el...
Ficha técnica
Editorial: Editorial Pre-textos
ISBN: 9788416453030
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/09/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Colección:
Índika
Índika
Alto: 14.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Peso: 404.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Òscar Pujol
Òscar Pujol (l'Arboç, 1959) va estudiar sànscrit a la Banaras Hindu University, on es llicencià l'any 1993 i s'hi doctorà l'any 1999 amb la tesi sobre un manuscrit gramatical del segle XII, Tantrapradipa de Maitreyaraksita. Ha publicat més d'una trentena d'articles i ha traduït diversos llibres del sànscrit al castellà. Després d'haver viscut setze anys a Benarés, actualment resideix a Barcelona, on és director de programes educatius de Casa Àsia.