Sinopsis de IMPENITENTE: SER CRISTIANO EN EL SIGLO XXI
Estamos todos tan de vuelta de todo, tenemos tanta información, tantas opiniones, tanta ironía No es fácil escribir un ensayo que descoloque y escandalice, que presente una idea novedosa e inesperada. Spufford lo ha conseguido con el argumento probablemente menos popular de nuestro tiempo: Creo en Dios, para mí el cristianismo tiene sentido y estoy harto de que ustedes, los ateos y agnósticos, se crean más listos que yo. Profesor de literatura, intelectual progresista, Spufford demuestra aquí que se puede ser creyente y vivir en el mundo del siglo XXI sin aguantar que nadie le venga a perdonar la vida.
Ya les hemos contado el final, pero háganse un favor: pasen y lean. No se arrepentirán.
Francis Spufford (1964) es licenciado en Literatura inglesa por la universidad de Cambridge, y actualmente compagina su actividad literaria con la enseñanza de escritura creativa en el Goldsmiths College de Londres. Con su anterior libro, Abundancia roja (publicado en esta misma colección en 2011) fue finalista del premio Orwell de literatura política. En 1997 el Sunday Times le consideraba escritor promesa del año.
Ficha técnica
Traductor: Catalina Martínez Muñoz
Editorial: Turner Publicaciones S.L.
ISBN: 9788415832324
Idioma: Castellano
Título original:
Unapologetic. Why, despite everything, Christianity can still make surprising emotional sense
Unapologetic. Why, despite everything, Christianity can still make surprising emotional sense
Número de páginas: 216
Tiempo de lectura:
5h 5m
Fecha de lanzamiento: 07/05/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Colección:
Noema
Noema
Alto: 14.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 300.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francis Spufford
Francis Spufford (Cambridge, 1964) estudió Literatura Inglesa en Trinity Hall, Cambridge, y se licenció en 1985. Fue editor jefe de Chatto&Windus y becario del Royal Literary Fund en la Universidad Anglia Ruskin de 2005 a 2007. Desde 2008 es profesor en el Goldsmiths College de Londres en el máster en Escritura Creativa y Autobiográfica. Durante más de veinte años ha sido un prestigioso y premiado ensayista, con obras comoI Maybe Sometime: Ice and the English Imagination(1996), que ganó el Premio al Escritor Joven del Año del Sunday Times, el Premio del Sindicato de Escritores al Mejor Libro de No Ficción y el Premio Somerset Maugham en 1997. También ha escritoThe Child That Books Built(2002),Backroom Boys: The Secret Return of the British Boffin(2003), nominado al premio Aventis,Abundancia roja: sueño y utopía en la URSS(2010), finalista del premio Orwell, eImpenitente: una defensa emocional de la fe(2012).Golden Hill, publicada en 2016, es su primera novela.