Traducida por primera vez al castellano y publicada originalmente en 1879, un año antes de la muerte de la autora, Impresiones de un tal Teofrasto narra las impresiones sociales y filosóficas de un solterón inglés de mediana edad que, al igual que su homólogo griego de la antigüedad, escribe con un tono crítico y burlón sobre sí mismo y sobre los personajes que ha conocido a lo largo de su vida. Pero Eliot no vierte una copia actualizada de los Caracteres de Teofrasto, sino que recurre a un estilo experimental y juguetón que anticipa el Modernismo y convierte al Teofrasto inglés en una parodia de su propio carácter y en una crítica en toda regla de la cultura europea del siglo XIX. Con su habitual inteligencia, haciendo gala de un envidiable acervo cultural, \\\"Impresiones de un tal Teofrasto\\\" ha sido durante años un ensayo relegado del canon de Eliot al quedar ensombrecido por el éxito de sus novelas, pero es la obra en que mejor podemos disfrutar de su fuerte despliegue intelectual.
Ficha técnica
Editorial: Pendragon
ISBN: 9788493951016
Idioma: Castellano
Número de páginas: 118
Tiempo de lectura:
2h 43m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/11/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por George Eliot
Mary Ann Evans, George Eliot para la historia de la literatura, nació en 1819 en Chilvers Coton (Warwickshire), hija de un agente inmobiliario. A los ocho años se la consideraba ya «fuera de lo normal» por su peculiar inteligencia y brillantez; a los diecisiete confesaba su agnosticismo y su padre, que le había dado una rigurosa educación religiosa, la echó de casa. Subdirectora de la Westminster Review, el foro intelectual progresista más importante de su tiempo, fue animada a dedicarse a la literatura por el crítico George Henry Lewes, que llegaría a ser su compañero prácticamente para el resto de su vida: decidieron vivir juntos a pesar de que él estaba casado.
Las primeras novelas de George Eliot, situadas en su Warwickshire natal, tienen cierto aire idílico: Escenas de la vida parroquial (1858), Adam Bede (1859), El molino del Floss (1860), Silas Marner (1861), aunque algunos relatos y novelas cortas como El velo alzado (1859) y El hermano Jacob (1860) anunciaron ya a una escritora de gran ambición y originalidad. Con la novela histórica Romola (1863) inició su etapa de madurez, a la que pertenecen Felix Holt (1866), Middlemarch (1871-72) y Daniel Deronda (1876). A la muerte de Lewes en 1878, se ocupó de concluir la obra más importante de éste, Problems of Life and Mind. En 1880 se casó con el agente de bolsa John Walter Cross, pero en diciembre de ese mismo año falleció en Londres.