La influencia de los emigrantes que hicieron fortuna en América a su regreso a España es notoria. Un sector muy importante de la banca barcelonesa nació por iniciativa e impulso de los indianos, que además construyeron por doquier escuelas, vías de comunicación, saneamiento y múltiples realizaciones beneficiosas para la sociedad, en una búsqueda del progreso y desarrollo de su pueblo de origen. Muchos edificios de las costas cantábricas y de Canarias, y en general de toda España, fueron construidos por indianos a caballo entre las centurias del XIX y XX. ’Indianos’, publicado por El Cobre Ediciones, consta de un surtido repertorio fotográfico tanto actual como histórico. Las fotos añejas recuperan la memoria de cómo eran las ciudades españolas hace cien años. Por ejemplo, revela cómo era la Alameda del Duque de Santa Elena, en Santa Cruz de Tenerife, en 1895, a la cual llegaba el agua del mar y donde atracaban los barcos llegados al muelle. El libro se completa con versos de Rosalía de Castro.