Sinopsis de INNOVACIÓN SOCIAL EN LA CONTRATACIÓN ADMINSITRATIVA: LAS CLÁUSULAS SOCIALES
La contratación del sector público mueve cifras muy elevadas, llegando a representar el 20 % del PIB, y genera una intensa actividad económica caracterizada por una potente trasferencia de capital público al sector privado y por la capacidad de generar directa o indirectamente un elevado volumen de empleos. Desde la decada de los 70, la Unión Europea ha construido un importante acervo comunitario en torno a la contratación pública con claro afán armonizador del tratamiento legal de la materia. Tal normativa ha conocido un intenso proceso de revisión y modernización, especialmente, en el marco de la denominada ÓEstrategia Europa 2020", que culmina en la aprobación de tres nuevas Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de febrero de 2014, entre cuyos fines destaca la utilización estrategica de la propia contratación pública como instrumento de apoyo de objetivos sociales comunes. Para la consecución de ese pretendido crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo y, muy especialmente, para el logro de objetivos sociales a traves de la contratación pública se utilizan las denominadas Ócláusulas sociales", esto es, disposiciones, de origen normativo o convencional, incluidas en un contrato o acuerdo comercial en virtud de las cuales la parte prestadora del serv