Sinopsis de INSPIRACION DE LA SAGRADA ESCRITURA (POD)
La tesis de Karl Rahner acerca de la inspiración de la Sagrada Escritura trata de evitar las aporías de la teología habitual (sobre la autoría humana o divina, sobre el concepto formal de la inspiración, sobre la circularidad entre inspiración y su conocimiento o sobre inspiración e enseñanza), por medio de una definición de la inspiración de la Sagrada Escritura y con ella de la «activa e inspiradora» autoría divina como un «momento interior de la formación eclesiástica de la Iglesia primitiva». No se puede entender la inspiración plenamente en el marco de la acción creadora general de Dios; más bien hay que comprenderla en el contexto de la historia de su acción salvadora. De ahí que Rahner habla de una «pre-definición formal» en analogía con la teología de la gracia. Puesto que Dios quiere concretizar su voluntad de salvación general en determinados momentos espacio-temporales de la historia de la salvación «categorial», revelándola de manera irreversible y de una vez por todas en Jesucristo, la Iglesia debe conservar la anunciación apostólica que representa el «fundamento y la norma imperecederos» para todo lo venidero. Gracias a su relación única con la Iglesia primitiva, Dios es al mismo tiempo fundador de la Iglesia y autor inspirador de la Sagrada Escritura, aunque, según Rahner, la inspiración del Antiguo Testamento sólo se reconoce definitivamente desde el Nuevo Testamento. Este intento de superar posiciones de la teología escolástica que se han vuelto estériles es ejemplar dentro de la renovación de la teología católica en vísperas del Concilio Vaticano II. La tesis de Rahner constituye hasta el presente el punto de partida de todas las teologías de la inspiración.
Ficha técnica
Traductor: José Bescós
Editorial: Herder
ISBN: 9788425405365
Número de páginas: 104
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/01/1970
Año de edición: 1970
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 20.6 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 0.6 cm
Peso: 135.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Karl Rahner
Karl Rahner (Friburgo, 1904 - Innsbruck, 1984) fue uno de los teólogos católicos más influyentes del siglo xx. Su pensamiento, fruto de una apropiación creativa de diversas fuentes teológicas y filosóficas, contribuyó a crear un innovador marco de referencia para el entendimiento moderno de la fe católica y las antiguas teologías neoescolásticas. Fue teólogo consultor del Concilio Vaticano II y miembro de la Comisión Teológica Internacional. De su extensísima obra cabe destacar Oyente de la palabra (1945), Escritos de teología (1954-1975) y Curso fundamental sobre la fe (1977).