Sinopsis de INTELECTUALES INDIGENAS PIENSAN AMERICA LATINA
Desde hace algunas décadas América Latina viene presenciando la irrupción de autores indígenas formados en distintas disciplinas cuya producción escrita tiene como punto de partida el compromiso de pertenecer a un pueblo originario y, más ampliamente, a un colectivo continental que comparte experiencias similares de dominio y resistencia. La escritura de estos intelectuales pone de manifiesto uno de los niveles en que se ha librado esta lucha, aquel de tipo ideológico que no es menor ni puede ser subordinado a otros, pues ha sido la ideología dominante, en sus distintas versiones, la que ha inculcado la creencia en la inferioridad del indio. Pensamos que ahí, precisamente, radica la importancia de estos intelectuales, por la capacidad que poseen para enfrentar estas verdades en sus propios términos. Por lo tanto, no es ya el otro irrecuperable, sino un narrador y un actor político. Este libro reúne quince artículos de autores y autoras náhualt, zapoteco, quechua, aymara, mapuche y rapa nui de México, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. El objetivo es visibilizar a este intelectual indígena reciente que investiga, escribe y ve en este trabajo un insumo para la rearticulación política de sus pueblos.
Ficha técnica
Editorial: Abya-yala
ISBN: 9789978227114
Idioma: Castellano
Número de páginas: 344
Tiempo de lectura:
8h 11m
Fecha de lanzamiento: 20/06/2008
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Quito
Especificaciones del producto
Opiniones sobre INTELECTUALES INDIGENAS PIENSAN AMERICA LATINA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!