Estoy sentado en la cafetería del Centro Comercial, mirando la mano posada en el libro que acabo de comprar, Invitación a la melancolía, y no sé si voy a poder leer ya, quizá estas Navidades, mientras cae la nieve, al fuego del hogar cuando no hay hoguera, casi nadie enciende ya verdadero fuego, es todo virtual, estoy pensando mientras los veo venir entre el tumulto, haciéndome señas, sonrientes.
Lo he abierto y ojeado por arriba, palpado y olido, y se me ha quedado el pensamiento de uno de los temas que se proponen al principio, bien para orientar al lector en algún sentido, bien para lo contrario, estoy ahí pensando, como atrapado.
Ficha técnica
Editorial: Csed
ISBN: 9788494153853
Idioma: Castellano
Número de páginas: 544
Tiempo de lectura:
13h 1m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/07/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 3.2 cm
Peso: 1000.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Andrés Martínez Oria
Andrés Martínez Oria (Salamanca, 1950) es catedrático de Literatura y colaborador de diversas revistas culturales. Ha obtenido entre otros el Premio Internacional de Cuentos «Miguel de Unamuno» y ha resultado finalista del Premio de la Crítica de Castilla y León por sus novelas Más allá del olvido (2007) y Jardín perdido (2009). Además de ensayos y artículos sobre poesía y novela, ha publicado también los libros de relatos El raro extravío del viajante Eterio en el pinar de Xaudella (2008) y Silencio púrpura (2008), los libros de viajes Flores de malva (2011) y Flor de saúco (2016), la obra de teatro El peso del mundo (2014), el libro de poesía La hoja que cae en espiral (2018) y las novelas Invitación a la melancolía (2013), Tumbas licias (2015) y Chafariz de Lisboa (2018).