Emakume handi-mandi batek eta txakur eme iletsu batek gizon batekin eta haren txakurtxoarekin egiten dute topo hondartzan.Lehen mailako idazle puntakoenak idatzitako letra magikoak dira sail honetan aurkituko direnak. 4-6 urte bitarteko umeak esku artean ibili eta irakurtzeko, begiratu eta gozatzeko. Eskuizkribuan eta letra larriz ageri da testu berbera ezker aldeko orrian eta eskuin aldekoan aldiz marrazkia aurkituko duzue. Sail hau osatzen duten 20 liburuak euskaraz, gailegoz, katalaniaz eta gazteleraz argitaratu dira aldi berean.
Ficha técnica
Traductor: S.L. Rosetta Testu Zerbitzuak
Editorial: Erein Argitaletxea, S.A.
ISBN: 9788497461573
Idioma: Euskera
Número de páginas: 24
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/04/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Colección:
Letra magikoa
Letra magikoa
Número: 3
Alto: 19.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 0.3 cm
Peso: 86.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Miquel Desclot y MARTA BALAGUER
Miquel Desclot (Barcelona, 1952) va publicar el primer llibre de poesia, amb el títol lul·lià d’Ira és trista passió, com a guanyador del premi per a inèdits Amadeu Oller, la primavera de l’any 1971. Durant el mig segle transcorregut des de llavors, ha continuat publicant versos propis, com Cançons de la lluna al barret (1978), Auques i espantalls (1987), Com si de sempre (1994) o Fantasies, variacions i fuga (2006), i versions poètiques, com Llibres profètics de Lambeth, de William Blake (1987-89), Per tot coixí les herbes. De la lírica japonesa (1995), Cançoner de Francesco Petrarca (2016), La vida l’he castigada vivint-la, de Vincenzo Cardarelli (2020) o La bella dama sense pietat. Interpretacions poètiques de l’anglès (2021). També ha publicat poesia per a infants, reunida sota el títol El domador de paraules (2012).
Nacida en Barcelona en 1953. Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona y diplomada en estudios superiores de Antropología Social por la Universidad Autónoma de Barcelona. Además, realizó cursos de Grabado en la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad y asistió a clase en la Escuela de Títeres y Marionetas del Instituto del Teatro. Actuó temporalmente en espectáculos de títeres y sombras chinas, y con posterioridad ha realizado programas de fomento de la lectura y otras actividades pedagógicas en escuelas y bibliotecas. Desde 1993 imparte clases de ilustración. Es aficionada a tocar el acordeón, pasear en bicicleta, bailar y le encanta el mar. Da clases e ilustra la web infantil www.diba.es/Chilias del Servicio de Bibliotecas de la Diputación de Barcelona. Y es que, como afirma, "me gusta dibujar, me gusta escribir, me gusta contar historias". Entre su producción, además de libros ilustrados, también encontramos carteles para diversas entidades públicas. Sus obras se han expuesto en España y el extranjero y ha conseguido los siguientes reconocimientos: Premio de la Crítica Serra d#Or (1985, 1995 y 2009), Premio Apel·les Mestres (1985), Premio Lazarillo de Ilustración (1990), por Quina nit de Reis! , y Premio Junceda de Ilustración (2007).