Este libro trata del extraño zapatero Jacob Böhme (1575-1624); del misterio de su pensar y del sorprendente lenguaje en que lo expresa, pues nunca la magia, ni la mística fueron tan lógicas. Según Hegel, Böhme es "el primer filósofo alemán con un carácter propio". Newton, Novalis, Goethe, Schelling y Ernest Bloch admiraron sus libros. Su obra representa la continuidad de una tradición metafísica que culminó en el siglo XIII con Eckhart y, a la vez, una manera totalmente nueva de pensar y sentir lo humano y lo divino. Para Böhme, "Dios solo es el todo y el gran abismo que hay por todas partes". Dios es la nada que, anhelante de ser, se autoengendra eternamente y eternamente se engulle. Esta intuición le produce una "áspera melancolía y tristeza, viendo la gran profundidad de este mundo"; y contemplando en su espíritu la entera creación, encuentra en todas las cosas mal y bien, amor e ira, "y esto", dice, "me puso muy confuso y melancólico". Böhme saldrá de la melancolía filosófica ;que le producen las limitaciones de la razón humana ante los abismos divinos; a traves de un titánico proceso de pensar, sentir y expresar su visión mística. Éste es el primer libro escrito en castellano que se ha propuesto la tarea, estrictamente teórica, de exponer con claridad el difícil pensamie
Ficha técnica
Editorial: Siruela
ISBN: 9788478446834
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/06/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Madrid
Número: 25
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Isidoro Reguera
Isidoro Reguera (León, 1947), catedrático de filosofía en la universidad de Extremadura, es traductor e introductor de Wittgenstein en España. Entre sus numerosas publicaciones, cabe destacar La miseria de la razón (1980), La lógica kantiana (1989), El feliz absurdo de la ética (1994), El tercer mundo popperiano (1995) o Ludwig Wittgenstein (2002).