JAQUE A LA REINA MUERTA: LA NOVELA DE GERMANA DE FOIX, SEGUNDA ES POSA DE FERNANDO EL CATOLICO

(1)

LA ESFERA DE LOS LIBROS - 9788497349970

(1)
Novela histórica

Sinopsis de JAQUE A LA REINA MUERTA: LA NOVELA DE GERMANA DE FOIX, SEGUNDA ES POSA DE FERNANDO EL CATOLICO

Carmen Güell recrea en esta novela el fascinante destino de Germana de Foix, una reina olvidada que, sin embargo, pudo cambiar el futuro no sólo de España sino de todo un imperio.
En 1505, su tío, el rey de Francia, acordó su matrimonio con el maduro Fernando el Católico, que acababa de enviudar de Isabel y buscaba desesperadamente un heredero para que Aragón consumara la separación de la corona de Castilla. Pero Fernando murió antes de que llegara el ansiado varón y la suerte le tenía preparada a Germana una rocambolesca vuelta de tuerca: cuando Carlos I llegó a España… ambos se enamoraron apasionadamente. Él tenía diecisiete años y ella, que técnicamente era su abuelastra, veintinueve. Para acallar las habladurías, el emperador arregló su matrimonio con un hombre de su confianza y la nombró virreina de Valencia, donde tuvo que hacer frente a la insumisión y el bandolerismo y gobernó con extrema dureza hasta su muerte.

Ficha técnica


Editorial: La Esfera de los Libros

ISBN: 9788497349970

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 13/10/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Carmen Guëll


Descubre más sobre Carmen Guëll
Recibe novedades de Carmen Guëll directamente en tu email

Opiniones sobre JAQUE A LA REINA MUERTA: LA NOVELA DE GERMANA DE FOIX, SEGUNDA ES POSA DE FERNANDO EL CATOLICO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

1/5

(0)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


CARMEN

10/06/2021

Tapa dura

Le pongo 1 estrella, únicamente para poder dar mi opinión, pues ni una sola se merece. La autora emplea un lenguaje totalmente anacrónico. Germana de Foix habla de "agravios comparativos", de "interines" y llama "Nando" a Fernando el Católico. Y ya, como remate, en la página 244, Germana nos habla de una "joya del arte ecléctico", cuando la palabra "ecléctico" la emplea, por primera vez, el historiador de arte alemán Johann Joachim Winckelmann, que nación en 1717. Lo dicho: una barbaridad tras otra. No pude acabar de leerlo.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana