JARDIN DE FRANCIA

FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. - 9789681685829

Comunicación Periodismo

Sinopsis de JARDIN DE FRANCIA

Las crónicas y entrevistas que adornan este Jardín de Francia son una pequeña muestra de la gran influencia que ha tenido aquel país no sólo en la obra de Elena Poniatowska en particular, sino en la vida de México y en el devenir
de Occidente en general. Son textos escritos a partir de 1953; crónicas que recorren las costumbres parisinas, sus cafés y sus teatros, que dan cuenta del vasto panorama de la literatura, la ciencia y la música, entre otros muchos temas.

Durante sus estancias en París, Poniatowska recorre sus calles y escucha las conversaciones de sus habitantes, al tiempo que reseña con humor y conocimiento cada detalle de los días cotidianos de la Ciudad Luz. Por los corredores
de este jardín pueden verse la ironía desencantada de Eugène Ionesco, los enormes baños de las casas de París, monjas en bicicleta, el fenómeno de la novela Buenos días, tristeza, la lucidez militante de André Malraux, el mundo cinematográfico de Georges Sadoul, las niñas escritoras de los años cincuenta, el existencialismo y hasta los célebres
cafés donde se crearon las grandes teorías filosóficas. Son textos, en fin, que hablan de la amistad intelectual y artística de Francia y México en los últimos cincuenta años, vistos a través de la certera prosa de Elena Poniatowska.


Ficha técnica


Editorial: Fondo de Cultura Economica de España, S.L.

ISBN: 9789681685829

Idioma: Castellano

Número de páginas: 430
Tiempo de lectura:
10h 16m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/01/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Madrid
Alto: 23.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Elena Poniatowska


Elena Poniatowska
Nació en París en 1932, pero con tan sólo nueve años se trasladó a México. Su carrera se inició en el ejercicio del periodismo. Por esta labor se le entregó en 1978 el Premio Nacional de Periodismo en México. Ha sido nombrada Doctor Honoris Causa por ocho universidades y galardonada con el Premio Nacional de Lingüística y Literatura en 2002. Entre sus novelas destacan: Lilus Kikus (1954), Hasta no verte Jesús mío (1969), Premio Mazatlán, La noche de Tlatelolco (1971), Premio Xavier Villaurrutia, Querido Diego, te abraza Quiela (1978), La Flor de Lis (1988), Tinísima (1992), Premio Mazatlán, La piel del cielo (2001), Premio Alfaguara, y El tren pasa primero (2007), Premio Rómulo Gallegos. También ha escrito cuentos, reunidos en De noche vienes (1979) y Tlapalería (2003), libros de entrevistas, ensayos y crónicas. Su obra ha sido traducida a más de una decena de idiomas y su trayectoria como periodista y escritora ha sido reconocida con múltiples premios nacionales e internacionales.
En 2013 se le concedió el Premio Cervantes.


Fotografía: ©Áurea H.Alanís
Descubre más sobre Elena Poniatowska
Recibe novedades de Elena Poniatowska directamente en tu email

Opiniones sobre JARDIN DE FRANCIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana