KOKORO: A VIDA O MUERTE

(2)

LA ESFERA DE LOS LIBROS - 9788497344289

(2)
Esoterismo y Ciencias Ocultas Esoterismo cristiano

Sinopsis de KOKORO: A VIDA O MUERTE

« Escribí este libro en una casa, la mía, que lleva el nombre de Kokoro. Y eso significa, en japonés, corazón.El día 17 de diciembre de 2004 sufrí una gravísima intervención quirúrgica en las arterias coronarias que irrigan el ventrículo izquierdo de esa víscera. Sé hoy que aquel día no me operaron, sólo, del corazón, sino también, y sobre todo, del sentimiento.Hubo alguien que, en la hora de la verdad, se inclinó sobre la camilla en la que me llevaban al quirófano, sonrió, contuvo el llanto, me besó y dijo: Vuelve.Lo hice. Aquí cuento cómo.Este libro es la crónica de un viaje a la tierra de los muertos, el cuaderno de notas de una expedición al más allá, la cartografía de un descenso a los abismos de la conciencia, el relato de una resurrección.Pero es también, o así me lo parece, un libro lleno de vida. Y de alegría.


Ficha técnica


Editorial: La Esfera de los Libros

ISBN: 9788497344289

Idioma: Castellano

Número de páginas: 216

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/11/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Madrid
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 530.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Sánchez Dragó


Fernando Sánchez Dragó
Fernando Sánchez Dragó es hijo natural de Madrid (1936, Libra) y adoptivo de Soria (1992). A los cinco años fundó, dirigió y redactó un periódico autógrafo: La Nueva España. Estudió Filosofía y Letras en la Complutense (secciones de Románicas y de Italiano) e intervino asidua y vehementemente en las algaradas antifranquistas de finales de los cincuenta y comienzos de los sesenta, lo que le valió cinco procesos, diciesiete meses de cárcel y siete años de exilio. Hoy se define a sí mismo como un anarcoindividualista. Viajero infatigable, ha recorrido a pecho descubierto setenta y cuatro países y ha sido profesor de Historia, Literatura y Lengua Española en trece universidades de España, Italia, Japón, Senegal, Marruecos, Jordania, Kenya y Estados Unidos. Como periodista a la intemperie ha sido enviado especial en muchos países de Asia, África y América, y ha trabajado en la Radiotelevisión Italiana, en la Japanese Broadcasting Corporation (NHK), en las publicaciones del Grupo 16, donde fundó el suplemento de libros Disidencias, en la SER, en Radiocadena (donde obtuvo el Premio Ondas en 1988) y en Televisión Española (forzoso es recordar, entre otros, los programas «Encuentros con las Letras», «Tauromaquia», «Biblioteca Nacional», «El mundo por montera», «La Tabla Redonda»). Actualmente dirige y presenta en la Dos el programa de libros «Negro sobre blanco». Es colaborador habitual de El Mundo, Época, Onda Cero, la COPE y otros medios de información. Como escritor ha publicado Gárgoris y Habidis. Una historia mágica de España (Premio Nacional de Literatura en 1979), La España mágica, Finisterre (sobre viajes, travesías, naufragios y navegaciones), Del priscilianismo al liberalismo. Doble salto sin red, Volapié, Toros y tauromagia, La Dragontea (Diario de un guerrero, En el alambre de Shiva, El camino hacia Ítaca), Discurso numantino (Segunda y última salida de los ingeniosos hidalgos Gárgoris y Habidis), Diccionario de la España mágica y las novelas Eldorado, Las fuente.
Descubre más sobre Fernando Sánchez Dragó
Recibe novedades de Fernando Sánchez Dragó directamente en tu email

Opiniones sobre KOKORO: A VIDA O MUERTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4/5

(1)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


AGASTALDI

03/01/2006

Tapa blanda

Creo que Fernando puede hacerlo mejor, de todos modos es adecuado al momento personal vivido por él y otro de sus libros que realmente es parte de su unico libro, ya que todos los de él componen las pequeñas partes de una gran novela cuyo argumento es él mismo.


MGARCIADEPAZ García de Paz

08/12/2005

Tapa blanda

Ayer terminé de leer KOKORO, y me ha quedado una sensación de bienestar y tranquilidad. Creo que es una obra fresca, directa, trata a la muerte de frente, casi la recomienda y además no vanaliza con este aspecto en ningún momento. La medicina tradicional sale bien parada y nuestro Caballero reconoce errores pasados importantes. Gracias Dragó por la sinceridad, la modestia, el humor, la calidad literaria y por enseñarme a relativizar la vida y la muerte. Imprescindible para mentes abiertas.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana