"Sento vertigen, fàstic, impotencia, ràbia i frustració. Per un moment, se me'n va el cap i desitjo a la Loveth totes les malalties veneries existents perque, almenys, pugui contagiar els fills de puta capaços d'anar-se'n al llit al llit amb una nena de setze anys per trenta euros a la Casa de Campo i guadir així d'una subtil forma de vengança. Aquella va ser la meva primera tempesta mental. A partir d'aquella nit, i a mesura que m'endinsava en les màfies de la prostitució, tota la meva personalitat i el meu esperit van ser estomacats una vegada i una altra, fins a pervertir-se i convertir-me en un individu ressentit i furiós. Estúpid de mi, en aquell moment no podia ni imaginar que, menys d'un any despres, jo mateix seria capaç de negociar la compra de nenes indígenes de tretze anys per subhastar-ne la virginitat als meus suposats prostíbuls espanyols."Sí, Antoni Salas va tenir la sang freda d'asseure's i regatejar per aquestes nenes, empassant-se la impotencia i la colera davant del fet que en el segle XXI sigui encara possible comprar i vendre persones per explotar-les sexualment. Pero volia demostrar-ho.Durant un any, l'autor de Diari d'un skin s'ha fet passar per traficant de dones a la recerca de pistes de muntar el trencaclosques que descobreix
Ficha técnica
Traductor: Mercè Ubach Dorca
Editorial: Columna Cat
ISBN: 9788466404600
Idioma: Catalán
Número de páginas: 1
Tiempo de lectura:
1m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Fora de Col.leccio
Fora de Col.leccio
Alto: 22.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 360.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Salas
ANTONIO SALAS es el seudónimo de un conocido periodista de investigación que debe mantener su identidad en el anonimato por razones obvias. Desde que pusiera en marcha su actividad investigadora hace aproximadamente una década, ha recibido amenazas de muerte por desvelar algunos de los secretos mejor guardados y más comprometidos de los grupos criminales en los que ha conseguido infiltrarse.Desde Diario de un skin, libro de no ficción más vendido en 2003, ha recibido tanto elogios como amenazas de muerte, ya que dicho libro sirvió como base documental, aportando información clave, en el macrojuicio contra la organización neonazi Hammerskin España. A este título le siguió otro igualmente polémico, El año que trafiqué con mujeres, donde se centraba en las redes de trata de blancas y cuya publicación desencadenó la investigación sobre los amos de la prostitución española, así como la llevada a cabo por el Gobierno mexicano acerca de la trata de niñas chiapanecas. Pero sin duda, en El palestino (2010) vivimos su investigación más arriesgada y ambiciosa hasta la fecha: una infiltración en las redes del terrorismo internacional. La cara más cruda del miedo, documentada con el rigor y la peculiar ironía de una de las voces más autorizadas del escenario periodístico.Asimismo, ha desarrollado su labor profesional en prensa escrita —Interviú, Tiempo— y en cadenas de radio y televisión como Onda Cero, Antena 3 o Telecinco.Antonio Salas es uno de los periodistas pioneros en trabajar con el formato de cámara oculta en nuestros medios. Objeto de sus investigaciones han sido sectas de diverso signo, organizaciones terroristas, tramas de prostitución o grupos del crimen organizado. El hecho de que sus libros hayan sido utilizados en varias ocasiones por los tribunales para enjuiciar diversas causas y por gobiernos e instituciones para promover distintas acciones da cuenta de la calidad y el valor de su trabajo.