leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA AGONÍA DEL EROS

(1)

Herder Editorial - 9788425450839

(1)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de LA AGONÍA DEL EROS

«Queda solo por decir que la lectura de este notable ensayo de Byung-Chul Han es una de las mejores experiencias intelectuales.» - Alain Badiou. La proclamación neoliberal de la libertad se manifiesta en realidad como un imperativo paradójico: sé libre. Domina una economía de la supervivencia en la que cada uno es su propio empresario. El neoliberalismo, con sus desinhibidos impulsos narcisistas del yo y del rendimiento, es el infierno de lo igual, una sociedad de la depresión y el cansancio compuesta por sujetos aislados. Los muros y las fronteras ya no excitan la fantasía, pues no engendran al otro. Dado que el Eros se dirige a ese otro, el capitalismo elimina la alteridad para someterlo todo al consumo: la exposición como mercancía intensifica lo pornográfico, pues no conoce ningún otro uso de la sexualidad. Desaparece así la experiencia erótica. La crisis actual del arte, y también de la literatura, puede atribuirse a esta desaparición del otro, a la agonía del Eros.

Ficha técnica


Traductor: Antoni Martínez Riu, Raúl Gabás

Editorial: Herder Editorial

ISBN: 9788425450839

Idioma: Castellano

Título original:
Agonie des Eros
Número de páginas: 88
Tiempo de lectura:
2h

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/09/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 18.5 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 0.5 cm
Peso: 90.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Byung-Chul Han


Byung-Chul Han
Byung-Chul Han (Seúl, Corea del Sur, 1959) estudió Filosofía en la Universidad de Friburgo y Literatura Alemana y Teología en la Universidad de Múnich. En 1994 se doctoró por la primera de dichas universidades con una tesis sobre Martin Heidegger. Ha sido profesor de Filosofía en la Universidad de Basilea; de Filosofía y Teoría de los Medios en la Escuela Superior de Diseño de Karlsruhe y de Filosofía y Estudios Culturales en la Universidad de las Artes de Berlín. Es autor de más de una veintena de títulos, casi todos ellos publicados en castellano por Herder Editorial.
Descubre más sobre Byung-Chul Han
Recibe novedades de Byung-Chul Han directamente en tu email

Opiniones sobre LA AGONÍA DEL EROS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Lucas Alan Andrés

27/02/2024

Tapa blanda

"La Agonía del Eros", escrito por el renombrado filósofo alemán Byung-Chul Han, es una obra que invita a reflexionar sobre la naturaleza del amor y el eros en la sociedad contemporánea. Han, conocido por su estilo provocativo y su capacidad para abordar temas complejos con claridad y profundidad, ofrece en este libro una exploración crítica de cómo el eros, entendido como la fuerza vital y creativa que impulsa el amor y la pasión, ha sido transformado y debilitado en la era digital y consumista. A lo largo de sus páginas, Han examina cómo la cultura contemporánea, caracterizada por la hiperconexión, la instantaneidad y la obsesión por la productividad, ha erosionado la capacidad de experimentar el verdadero amor y la auténtica intimidad. Desde las redes sociales hasta las aplicaciones de citas, el autor analiza cómo las tecnologías digitales han alterado nuestras relaciones interpersonales, reduciendo el eros a meros intercambios superficiales y efímeros. Sin embargo, más allá de presentar un panorama pesimista, Han también ofrece destellos de esperanza y posibilidad de resistencia. Propone la necesidad de recuperar la lentitud, la contemplación y la profundidad en nuestras interacciones humanas, así como de cultivar una nueva ética del cuidado de uno mismo y del otro que permita restaurar la vitalidad del eros en nuestra sociedad. "La Agonía del Eros" es, en definitiva, una lectura desafiante y estimulante que nos invita a cuestionar nuestras concepciones sobre el amor, la intimidad y la conexión en la era digital, y nos impulsa a buscar formas más auténticas y significativas de relacionarnos unos con otros.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana