Sinopsis de LA ANTIGUEDAD EN EL FONDO ANTIGUO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSI DAD DE SEVILLA
El redescubrimiento de la Antigüedad es uno de los principales caminos intelectuales que recorre el pensamiento occidental de los tiempos modernos. Ya en la Baja Edad Media, pero sobre todo a partir de la invención de la imprenta, una parte fundamental de la producción libraria se dedicó a la publicación de textos clásicos que o bien habían sobrevivido gracias a la tradición manuscrita sostenida en los scriptoria medievales, o bien habían sido redescubiertos traídos por sabios griegos que huían del imparable avance de los turcos.La obra de filósofos, literatos, historiadores, astrónomos, médicos y matemáticos de los tiempos antiguos se incorporó así definitivamente al bagaje cultural de la Europa Occidental. El afán por mejorar el conocimiento de la Antigüedad -mejor aún si con ello se lograba dorar blasones más o menos locales- dio pie además al nacimiento y desarrollo de ciencias que hoy llamamos auxiliares de la historia, como son la arqueología, la epigrafía y la numismática. La Biblioteca de la Universidad de Sevilla custodia entre sus fondos históricos buena parte de esa producción impresa y algunos notables manuscritos que permiten una mejor comprensión de las reinterpretaciones que la Europa de los siglos XV al XVIII hizo del mundo antiguo.
Ficha técnica
Editorial: Universidad de Sevilla. Secretariado de Publicaciones
ISBN: 9788447214051
Idioma: Castellano
Número de páginas: 398
Tiempo de lectura:
9h 29m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/01/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Número: 20
Alto: 27.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 1320.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA ANTIGUEDAD EN EL FONDO ANTIGUO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSI DAD DE SEVILLA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!