Sinopsis de LA ARQUITECTURA DE ENRIQUE SÁNCHEZ SEDEÑO Y EL MODERNISMO EN ALICANTE
Los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas de la centuria siguiente son aquellos en los que la ciudad de Alicante experimentó una profunda transformancion en su tejido urbano.
El volumen viene ilustrado con fotografías y planos y recoge, además, un capítulo dedicado a la vida del arquitecto Sedeño. La obra parte del estudio de los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas de la centuria siguiente, época en que la ciudad de Alicante experimentó una profunda transformación en su tejido urbano y en las características de su parque edilicio. El soporte principal se llevó a cabo en la urbe consolidada, así como sobre suelo del Ensanche.
Entre los arquitectos que llevaron a cabo la materialización de esta renovación se encuentra Enrique Sánchez Sedeño, que alcanzaría notoria relevancia. Durante tres décadas desempeñó un trabajo en distintas administraciones públicas, en especial a lo largo de veinte años en la Diputación Provincial. También ejerció la profesión liberal. En esta faceta proyectó numerosos inmuebles, en particular destinados a viviendas.
Santiago Varela Botella, autor del libro que se presenta, es doctor en Arquitectura y desempeña la tarea crítica y análisis arquitectónico en las páginas del suplemento Arte y Letras del diario Información. Ha publicado otros diversos libros y artículos sobre arquitectura, entre los que cabe mencionar Guía de arquitectura de Alicante, Arquitecturas en la provincia de Alicante, Aproximación a la formación de la ciudad en Europa, Arquitectura residencial en la Huerta de Alicante, Los barrios de viviendas en Alicante y provincia, Obra de los arquitectos en Alicante o Las esculturas urbanas en los paseos por Alicante.