Sinopsis de LA AUSENCIA: EL SENTIR MELANCOLICO EN UN MUNDO DE PERDIDAS
La ausencia es un mal característico y global de nuestro tiempo. Ausencia moral e instrumental que se padece en casi todos los órdenes de la vida a través de la pérdida de referentes, de proyectos y de remedios.
A esta realidad se une la emoción misma de la ausencia, que no se localiza en un lugar exacto pero que, sin embargo, «palpita, saliva y existe; conduele, clama, desconsuela». Esa nada que segrega la ausencia, ese silencio, se pone muchas veces de manifiesto en el amor, la música, la pintura, el dolor, la política y no tiene rescate ni redención, por ahora.
Vicente Verdú, con esa hondura a la que nos tiene acostumbrados, desmenuza en este libro todas y cada una de estas ausencias.
Ficha técnica
Editorial: La Esfera de los Libros
ISBN: 9788499700182
Idioma: Castellano
Número de páginas: 296
Tiempo de lectura:
7h 1m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 06/09/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Vicente Verdú
Vicente Verdú (Elche, 1942 - Madrid, 2018) fue un prestigioso escritor y periodista. Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de París, desempeñó los cargos de jefe de Opinión y jefe de Cultura en el periódico El País, donde era columnista desde 1982. Anteriormente escribió en Cuadernos para el diálogo y en la Gaceta ilustrada. Era miembro de la Nieman Foundation for Journalism, de la Universidad Harvard. Obtuvo, entre otros, el Premio González Ruano de periodismo (1996), el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes (1997), el Premio Anagrama de Ensayo (1997) y el Premio Espasa de Ensayo (1998). Fue autor de obras como Días sin fumar, El estilo del mundo, El planeta americano o Passé composé. En sus últimos años se dedicó a la poesía y a la pintura.