LA AVENTURA DE LOS CONQUISTADORES

(3)

LA ESFERA DE LOS LIBROS - 9788497344845

(3)
Historia Universal Historia medieval universal

Sinopsis de LA AVENTURA DE LOS CONQUISTADORES

El 12 de octubre de 1492 el almirante Cristóbal Colón, al mando de tres navíos y un puñado de aventureros, soldados y clérigos, descubría la realidad de un nuevo continente que recibiría más tarde el nombre de América. Aquella tierra se convirtió de inmediato en el paraíso prometido para miles de esforzados soñadores, ávidos de aventura y fuerte emociones, como de riqueza y posición social. Hombres que, en todo caso, constituyeron una avanzadilla prodigiosa que abrió los caminos necesarios para el conocimiento y colonización de un Nuevo Mundo, lo que supuso un cambio trascendental para la historia de nuestra civilización.
De la mano de Juan Antonio Cebrián, autor de La aventura de los godos y La cruzada del sur, entre otros, descubra en estas páginas cómo se vivió semejante peripecia a bordo de la Pinta, la Niña y la Santa María; los sueños de inmortalidad de Ponce de León; el empuje aventurero de Núñez de Balboa; la rebeldía y carisma de Hernán Cortés; la tenacidad de Francisco Pizarro y, sobre todo, la ilusión de aquellos conquistadores en la búsqueda de su Grial particular. Déjese llevar por el entusiasmo, reúnase con salvajes indios e inhóspitos o maravillosos paisajes, intérnese por selvas desconocidas y viaje a un escenario virgen dispuesto para el asombro. Sin duda, La aventura de los conquistadores se convertirá en sus manos en un auténtico descubrimiento.

Ficha técnica


Editorial: La Esfera de los Libros

ISBN: 9788497344845

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 04/05/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Madrid
Peso: 590.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Antonio Cebrián


Juan Antonio Cebrián
Juan Antonio Cebrián, periodista y escritor, fue un excelente divulgador histórico. Nació en 1965 en Albacete y murió en Madrid el 20 de octubre de 2007. Realizó, entre otros, los programas de radio "La red", "Azul y verde", y el tan recordado "Turno de noche". Asimismo fue fundador y director de la revista "LRV". Dirigió "La Rosa de los Vientos" en Onda Cero Radio y colaboró habitualmente con el "Magazine" dominical del diario "El Mundo". Fue distinguido con varios galardones, entre los que destacan: Premio al «Mejor Locutor» (1994) por la Asociación de Corresponsales Diplomáticos y Premio a la «Mejor divulgación» (1998) por el Fondo Mundial de Protección a la Naturaleza WWF Adena. Escribió "Pasajes de la Historia", "Enigma, de las pirámides de Egipto al asesinato de Kennedy" y "El mariscal de las tinieblas. La verdadera historia de Barba Azul". Juan Antonio Cebrián además publicó con notable éxito en esta editorial -y con una amplísima difusión en sus traducciones al catalán y portugués-: "La aventura de los godos", "La cruzada del sur", "La aventura de los romanos en Hispania", "Mis favoritos", "La aventura de los conquistadores" y "El misterio de Tutankamón y otros personajes ".
Descubre más sobre Juan Antonio Cebrián
Recibe novedades de Juan Antonio Cebrián directamente en tu email

Opiniones sobre LA AVENTURA DE LOS CONQUISTADORES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

4/5

(1)

(1)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


jaad

05/03/2010

Tapa dura

Muy buen libro. Maria Emilia: Si hubiesen llegado los anglosajones, pues no existiria poblacion indigena autoctona, como ocurrio en norteamerica, la cual fue eliminada siguiendo un plan estatal de exterminio y marginacion a reservas.Contrariamente la corona española protegia y tutelaba al indio.Lastimosamente el problema es que las leyes no se complian, como sigue ocurriendo el la actualidad, solo que hace 500 años y con un oceano de por medio se complicaba mucho esto de hacer cumplir laley.Lo dicho quizas si no hubiera un porcentaje tan alto de poblacion autoctona ¿ seria distinto??


ADOLFO.CA.PE Cabrera Perez

24/10/2007

Tapa dura

Soy peruano y estoy de acuerdo en algo, de lo que hoy podriamos llamar malo en su momento no lo fue, no se puede juzgar con nuestra prespectiva, pero esoty convencido que de haber llegado otros imperios, lamentablemente no creo que podria estar opinando en esta pagina ni en este idioma. me gusto el libro.


CARLOS

13/08/2006

Tapa dura

Escrito desde un punto de vista romántico y poco realista, pretende dar una buena imagen de los conquistadores y frivolizar sobre el tema, cuando fueron precisamente todo lo contrario. El subtitulo es muy poco apropiado. Con todo es entretenido


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana