La buena tierra narra la historia de tres generaciones de una familia de campesinos en la China precomunista. El magistral retrato del orden agrario tradicional y de las rígidas estructuras sociales de la China imperial convive con una pintura hermosa, y a la vez profunda, del alma oriental, del estoicismo de los campesinos frente a la miseria y el hambre y de su vínculo primordial con la tierra, ?aquella tierra de la que sacaban su sustento, de la que estaba construido su hogar y sus dioses?. Publicada en 1931, La buena tierra cosechó un exito inmediato y se convirtió rápidamente en una de las obras de referencia que acercaban a Occidente el sentir oriental y describían las agudas tensiones sociales que desembocaron en la proclamación de la República Popular China en 1949. Traducida a veinte idiomas, la novela, primera de la trilogía La familia Wang, mereció distinciones como la medalla William Dean Howells y el Premio Pulitzer (1932). Aunque han transcurrido más de setenta años desde su primera aparición, el libro ha mantenido su popularidad hasta convertirse en uno de los grandes clásicos de hoy.?Sólo puedo escribir sobre lo que conozco, y todo mi conocimiento es China, el lugar donde siempre he vivido?, Pearl S. Buck. Aunque nació en Hillsboro (Estados Unidos), la vida de
Ficha técnica
Editorial: El Aleph Editores
ISBN: 9788476697443
Idioma: Castellano
Número de páginas: 400
Tiempo de lectura:
9h 32m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/05/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Es
Colección:
LA MEDIANOCHE
LA MEDIANOCHE
Número: 39
Alto: 19.2 cm
Ancho: 13.7 cm
Grueso: 13.7 cm
Peso: 280.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pearl S. Buck
Hija de misioneros, Pearl S. Buck (1892-1973) vivió en China prácticamente hasta los cuarenta años. Distinguida con el Nobel de Literatura en 1938 y autora de obras como "Viento del este, viento del oeste" o "La semilla del dragón", es probablemente su novela "La buena tierra", que obtuvo el Premio Pulitzer en 1932, la que con más constancia ha gozado del favor del público desde que se publicara por primera vez en 1931.