LA CANCION DE LOS MISIONEROS

DEBOLSILLO - 9788483465844

Narrativa en bolsillo Policiaca. Novela negra en bolsillo

Sinopsis de LA CANCION DE LOS MISIONEROS

Intriga, amor y corrupci#n con un trasfondo de denuncia contra la terrible situaci#n que atraviesan los pa#ses africanos.

Bruno Salvador, conocido como Salvo entre amigos y enemigos, es un eterno ingenuo. Tiene veintinueve a#os y es el hijo natural, hu#rfano, de un misionero cat#lico irland#s y la hija de un jefe congole#o. Educado inicialmente en la escuela de una misi#n en la provincia de Kivu, en el Congo oriental, y m#s tarde en un discreto refugio para los hijos secretos del Vaticano, Salvo sigui# los consejos de su mentor, el hermano Michael, y se prepar# para ejercer como int#rprete profesional de las lenguas africanas minoritarias que, casi desde su nacimiento, ha coleccionado obsesivamente.

Convertido en una joven promesa de su profesi#n, empiezan a cortejarlo empresas de la City, hospitales, tribunales de justicia, agencias de inmigraci#n e, inevitablemente, los poderosos servicios de inteligencia brit#nicos. Tambi#n lo corteja -y lo conquista-.Penelope, una mujer blanca de buena familia, reportera de #xito en uno de los grandes peri#dicos nacionales, con quien Salvo, impulsivo por naturaleza, contrae matrimonio sin pens#rselo dos veces. No obstante, ya desde el inicio del relato, nace en #l un nuevo e irresistible amor.



Ficha técnica


Traductor: Carlos Milla Soler

Editorial: Debolsillo

ISBN: 9788483465844

Idioma: Castellano

Número de páginas: 368
Tiempo de lectura:
8h 46m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/03/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Es
Número: 026200
Peso: 360.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por John le Carré


John le Carré
John le Carré nació en 1931. A lo largo de seis décadas escribió algunas de las novelas que han definido nuestro tiempo. Hijo de un estafador, pasó gran parte de la infancia entre un selecto internado y el submundo de los garitos londinenses. A los dieciséis años encontró refugio en la Universidad de Berna y, más adelante, en Oxford. Tras una temporada como profesor en Eton, inició una breve carrera en los servicios de inteligencia británicos (MI5 y MI6). Su primera novela, Llamada para el muerto, vio la luz en 1961, cuando aún trabajaba para los servicios secretos. La tercera, El espía que surgió del frío, le valió la fama mundial, consolidada por el éxito de la trilogía compuesta por El topo, El honorable colegial y La gente de Smiley. Finalizada la guerra fría, le Carré amplió el horizonte de su narrativa hacia una escena internacional que incluía el tráfico de armas y la lucha contra el terrorismo. Sus memorias, Volar en círculos, se publicaron en 2016, y la última novela de George Smiley, El legado de los espías, apareció en 2018. El autor falleció el 12 de diciembre de 2020. Su novela póstuma, Proyecto Silverview, vio la luz en 2022. Un espía privado. Las cartas de John le Carré, editadas por su hijo Tim Cornwell, se publican en 2023.
Descubre más sobre John le Carré
Recibe novedades de John le Carré directamente en tu email

Opiniones sobre LA CANCION DE LOS MISIONEROS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana