LA CANCIÓN DEL BISONTE

EDICIONES B, S.A. - 9788466684330

Novela histórica

Sinopsis de LA CANCIÓN DEL BISONTE

Hubo un tiempo en que sobre la tierra coexistían dos especies humanas: sapiens y neandertales.

¿Que ocurrió para que una de ellas desapareciera sin dejar rastro?

Con la llegada de la desoladora glaciación, ambas especies se enfrentaron en la primera y más terrible guerra de la humanidad, que acabaría con la extinción total de una de ellas. Así daría comienzo el dominio del mundo por parte de la única especie capaz, al mismo tiempo, de la peor violencia y de la mayor compasión.

Rigurosa, emocionante, pura aventura, la nueva novela de Antonio Perez Henares es la mejor manera de conocer a nuestros antepasados, sus creencias, sus miedos, sus primeras expresiones artísticas, su organización social y el papel de hombres y mujeres en la cotidiana e inexorable lucha por sobrevivir entre bisontes, uros, rinocerontes, lobos y leones cavernarios.

La crítica ha dicho sobre La canción del bisonte..."Esta novela está llamada a cambiar por completo nuestra noción de la Prehistoria. Los neandertales fueron humanos con inquietudes trascendentes. Nuestra especie les debe mucho más de lo que pensamos."Javier Sierra

"¿Y si la Prehistoriafue la verdadera Edad de Oro de la humanidad? Una novela que no dejará indiferente a nad



Ficha técnica


Editorial: Ediciones B, S.A.

ISBN: 9788466684330

Idioma: Castellano

Número de páginas: 512

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/11/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es
Alto: 23.7 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 4.2 cm
Peso: 790.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Pérez Henares


Antonio Pérez Henares
Antonio Pérez Henares (Bujalaro, Guadalajara, 1953) es autor, entre otras obras, de las novelas La tierra de Álvar Fáñez, El Rey Pequeño, Tierra Vieja, La canción del bisonte y Cabeza de Vaca, así como su serie prehistórica compuesta por Nublares, El hijo de la Garza, El último cazador y La mirada del lobo.Su novela, publicada por HarperCollins, La Española recrea los primeros años de la isla caribeña, origen de la América hispana. El juglar es su última obra.Ha ejercido el periodismo desde los dieciocho años, cuando comenzó en el diario Pueblo. Fue director de Tribuna y director de publicaciones del grupo Promecal. Colabora habitualmente como columnista en numerosos medios de prensa tras haber decidido abandonar las tertulias en televisión.

Fotografía: © Víctor Ballesteros
Descubre más sobre Antonio Pérez Henares
Recibe novedades de Antonio Pérez Henares directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana