📗 Libro en catalán LA CASA MES GRAN DEL MON

Kalandraka Editora - 9788493666743

Infantil 7 a 9 años Literatura de 7 a 9 años

Sinopsis de LA CASA MES GRAN DEL MON

Hi havia una vegada uns cargols que vivien en una col
ben sucosa. S’hi movien apoc a poc i duien la seva caseta
de fulla en fulla per buscar el tros més tendre i poder-lo rosegar.
Un dia, un cargolet va dir al seu pare: “Quan sigui gran vull tenir
la casa més gran del món.”“Quina bajanada!” va dir el pare,
que era precisament el cargol més savi de tota la col.“En el pot petit hi ha la bona confitura.”
I li va explicar aquesta història…
Durant la seva infància, el Leo Lionni va ser un gran admirador
dels animals, epecialment dels rèptils, els quals ficava
en un terrari amb parets de vidre, tot condicionat amb sorra,
pedres, falgueres i molsa. D'aquesta afició sorgirien,
amb el temps, relats com el del cargol que desitjava tenir
la casa més cridanera de totes. Una metàfora més sobre
la vida, la prudència, el sentit pràctic de les coses, la humilitat
i la senzillesa enfront de l'arrogància i la superficialitat.

Ficha técnica


Ilustrador: Leo Lionni

Editorial: Kalandraka Editora

ISBN: 9788493666743

Idioma: Catalán

Número de páginas: 34

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 27/11/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Es

Colección:
Llibres per a somniar

Alto: 27.5 cm
Ancho: 22.0 cm
Peso: 500.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Leo Lionni


Leo Lionni
(Amsterdam, Holanda, 1910 - Toscana, Italia, 1999) Leo Lionni creció en un ambiente artístico -su madre fue cantante de ópera y su tío Piet, un gran aficionado a la pintura- y desde muy joven supo que ese sería su destino. Su formación académica no fue artística, ya que se doctoró en Economía. En 1931 se instaló en Milán y se interesó por el diseño gráfico. Cuando se trasladó a América en 1939, trabajó en una agencia de publicidad de Filadelfia, en la Corporación Olivetti y la revista Fortune. También aumentaba su fama como artista y sus obras se exhibían en las mejores galerías, desde Estados Unidos a Japón. Como él mismo llegó a decir: "De algún modo, en algún lugar, el arte expresa siempre los sentimientos de la infancia". Su primer libro para niños, en 1959, surgió por casualidad: durante un viaje en tren se le ocurrió entretener a sus nietos contándoles un cuento hecho con trozos de papel. Así nació «Pequeño Azul y Pequeño Amarillo», al que siguieron más de 40 títulos aclamados en todo el mundo por la crítica especializada. Por sus méritos como pintor, ilustrador, diseñador y escultor, recibió en 1984 la Medalla de Oro del Instituto Americano de Artes Gráficas.
Descubre más sobre Leo Lionni
Recibe novedades de Leo Lionni directamente en tu email

Opiniones sobre LA CASA MES GRAN DEL MON


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana