LA CAZA DEL ZORRO

Tusquets Editores S.A. - 9788472231726

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de LA CAZA DEL ZORRO

El poeta José María Alvarez recrea aquí un episodio algo turbio —verdadero o falso, ¿qué más da ?, aunque sí probable y, en todo caso, verosímil— de la vida del príncipe Félix Yussupov, más conocido como el hombre que mató a Rasputín, durante una de sus largas estancias en el Biarritz del año 1934, cuando por toda Europa planeaba el fantasma uniformado de los totalitarismos. El poema afirma que él se había limitado simplemente a rescatar del olvido unos papeles personales y muy íntimos del príncipe Yussupov que fueron a parar a manos de su tío abuelo por mediación de un entrañable amigo común, Stefano di Sant´Angelo, quien añadió al manuscrito original de Yussupov unas páginas acerca de sus propias experiencias eróticas, de su amigo el príncipe y de sus contemporáneos.
Cuando Yussupov, ya entrado en años, encuentra por primera vez a Michèle, no podía imaginar que esa jovencísima golfilla de gran belleza cambiaría radicalmente su vida. Hombre de gran mundo, seductor, y conocido por sus desvergonzadas aventuras eróticas en los tiempos de la corte del zar Nicolás II, de pronto sucumbe a la atracción sexual que ejerce sobre él esa joven vulgar, pero cuyas artes amatorias, lo convierten prácticamente en un sumiso adicto de sus encantos. Mientras el príncipe Yussupov vive la intensa felicidad de esa atroz «posesión», cuyo delirio comparte el lector gracias a la terrible sinceridad que se desprende de estas confesiones, la refinada sociedad que le rodea, espectro de tiempos ya irremediablemente muertos, espera, impotente, el advenimiento de sombríos acontecimientos. Yussupov, aun sabiendo que su íntima entrega a Michèle algo tiene que ver con el deterioro del mundo que ha sido el suyo hasta entonces, se deja arrastrar por sus instintos hacia un desenlace que no puede ser sino tan descarnado como su propia desplazada, vetusta pasión.
Excelente idea la del tío-abuelo de Jos&


Ficha técnica


Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788472231726

Idioma: Castellano

Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/06/1990

Año de edición: 1990

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
La Sonrisa Vertical

Número: 67
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 218.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José María Álvarez


José María Álvarez nació en Cartagena el 31 de mayo de 1942. Es licenciado en Historia, y también cursó estudios de Geografía y Filosofía Pura. Su vida ha estado dedicada por entero a la literatura y al arte. Ha viajado por todo el mundo dando conferencias y lecturas de sus poemas. Formó parte de la antología 'Nueve Novísimos', y su obra poética ha ido componiendo, edición tras edición, su monumental 'Museo de Cera'. También ha trabajado como guionista de cine, radio y televisión. En 1976 recibió la Beca March de Creación Literaria. Está traducido a numerosos idiomas, y a él se le deben traducciones en español de Kavafis, Robert Louis Stevenson, Shakespeare, Villon, Hölderlin. T. S. Eliot, etc. Fue presidente del Homenaje Internacional a Ezra Pound que tuvo lugar en Venecia en 1985. Ha publicado ensayos: 'La insoportable levedad de la Libertad', 'Sobre Shakespeare', 'La educación del príncipe', 'Naturalezas muertas', etc; narraciones como 'Desolada grandeza', 'El Manuscrito de Palermo', 'La corona de arena' (Lawrence de Arabia); sus memorias: 'Los decorados del olvido', y sus diarios: 'La sombra de la memoria'; libros de conversaciones: 'Al otro lado del espejo' (con Csaba Csuday) y los cuatro de Conversaciones en París y en Venezia con Alfredo Rodríguez: 'Exiliado en el Arte', 'La pasión de la Libertad', 'Nebelglanz' y 'Antesalas del olvido'. En 1990 un jurado presidido por Carlos Barral le concedió el Premio Internacional de Poesía Barcarola. En 1991 fue finalista del premio Sonrisa Vertical con su novela 'La caza del zorro', y al año siguiente ganó dicho premio con 'La esclava instruida', publicada en varios países. En 1992 recibió el galardón de la Fundación Borges, y es Doctor Honoris Causa por Dowling (Nueva York) por el conjunto de su obra, Profesor Visitante por La Universidad Francisco Marroquín de Guatemala y miembro de la Academia Mallarmé de París. Fue el único español elegido en la constitución en Verona de la Academia Mundial de la Poesía.
Descubre más sobre José María Álvarez
Recibe novedades de José María Álvarez directamente en tu email

Opiniones sobre LA CAZA DEL ZORRO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana