La Celestina es el legado literario más sobresaliente de la época de los Reyes Católicos. Documento histórico tanto como ejercicio literario, la trágica historia de amor de Calisto y Melibea, amén de su parodia burlesca del amor cortés, recrea de forma demoledora la literatura cortesana de finales del siglo XV y revisa con genio satírico y propósito de denuncia la descomposición de un sistema feudal de valores, en pugna ya con otro mercantilista.
Una imprescindible colección de las obras clásicas en español más leídas en las aulas.- Títulos fundamentales de la literatura hispana.
- Ediciones a cargo de señalados especialistas.- Textos íntegros, rigurosamente anotados.
- 24 páginas de actividades.Una selección de títulos variada y representativa de las distintas épocas y géneros (poesía, novela, cuento, teatro) de la literatura española, perfectamente concorde con los programas educativos vigentes de ESO y Bachillerato.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Luis Vives (Edelvives)
ISBN: 9788426392077
Idioma: Castellano
Número de páginas: 332
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/04/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Zaragoza
Colección:
Clásicos Hispánicos
Clásicos Hispánicos
Número: 13
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando de Rojas
Fernando de Rojas fue un dramaturgo español del siglo XVI. Bien considerado por sus conciudadanos, ejerció como alcalde mayor de Talavera en 1538. En 1541 moría después de haber pasado la mayor parte de su existencia en el más silencioso apartamiento de la vida literaria y después de escribir su obra cumbre, La Celestina, considerada una obra clave de la historia de la literatura española y la más importante sin duda en la transición entre la Edad Media y el Renacimiento.