leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA CENSURA Y EL NUEVO CINE ESPAÑOL

Cuadros de realidad de los años sesenta

LUIS VAQUERIZO GARCIA

UNIVERSIDAD DE ALICANTE. SERVICIO DE PUBLICACIONES - 9788497173049

Cine Teoría y crítica del cine

Sinopsis de LA CENSURA Y EL NUEVO CINE ESPAÑOL

La dictadura franquista coincidió con el desarrollo del cinematógrafo en España, por lo que su popularidad originó un control exhaustivo de las imágenes proyectadas. La institucionalización de la censura se convierte en un medio de subsistencia para el régimen. En los años sesenta, las circunstancias políticas propiciaron el nacimiento del Nuevo Cine Español. El movimiento irrumpió como un islote de intelectualidad en un medio constreñido y forzado a la huida de compromiso. Autores como Saura, Camus, Martín Patino o Summers filmaron sus primeras películas. El carácter efímero de la corriente creativa devino de un aperturismo calculado, inducido por factores estratégicos perfectamente calibrados por la dictadura. Sin embargo, quedaron establecidas algunas bases para una diferente óptica a la hora de crear un discurso cinematográfico que reflejara la realidad de los españoles… Luis Vaquerizo García es licenciado y doctor en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura, y licenciado y doctor en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Sevilla. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Docente en Enseñanzas Medias desde 1993.

Ficha técnica


Editorial: Universidad de Alicante. Servicio de Publicaciones

ISBN: 9788497173049

Idioma: Castellano

Número de páginas: 300

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/07/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 545.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre LA CENSURA Y EL NUEVO CINE ESPAÑOL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana