Puede decirse que, desde la restauración absolutista de Fernando VII hasta los sustanciales recortes en I+D producidos en los últimos años a raíz de la Gran Recesión de 2008, pasando por el nacionalcatolicismo franquista o la resistencia de los sectores tradicionalistas respecto a la modernidad y la precariedad de los recursos destinados a la educación y la ciencia, han sido los principales factores que nos han mantenido rezagados respecto a nuestros vecinos europeos en cuestiones de ciencia y tecnología. Sin embargo, el recorrido histórico efectuado en este libro no se centra solo en las sombras del proceso, sino que resalta también sus luces, de las cuales los principales responsables han sido entidades como la Institución Libre de Enseñanza, la Junta para la Ampliación de Estudios etc.
Ficha técnica
Editorial: Los Libros de la Catarata
ISBN: 9788490972793
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/03/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: España
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 1.7 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA CIENCIA EN ESPAÑA, 1814-2015
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!