En esta utopía filosófica escrita en prisión, Tommaso Campanella imagina una sociedad regida por la razón, la fraternidad y el conocimiento. Dialogando con Platón y Tomás Moro, la obra propone un modelo político basado en la propiedad colectiva, la educación integral y la unión entre religión y ciencia. «La ciudad del Sol» condensa los anhelos de reforma espiritual y social del Renacimiento tardío, en un contexto marcado por la represión inquisitorial y la crisis de la autoridad eclesiástica.
Ficha técnica
Editorial: Biblioteca Nueva
ISBN: 9788497423588
Idioma: Castellano
Título original:
Civitas Solis. Idea reipublicae philosophicae
Civitas Solis. Idea reipublicae philosophicae
Número de páginas: 112
Tiempo de lectura:
2h 35m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/02/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Clásicos del Pensamiento
Clásicos del Pensamiento
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por TOMASSO CAMPANELLA
Tommaso Campanella (Stilo, Italia, 1568-París, 1639). Filósofo italiano. Ingresó muy joven en la orden de los dominicos y estudió matemáticas, filosofía y derecho. En 1599 organizó una revuelta campesina que perseguía la instauración de una república teocrática, por la que sufrió diversos procesos eclesiásticos y una condena a cadena perpetua, de la que finalmente fue liberado en 1634 por Urbano VIII. Durante los años de condena escribió lo esencial de su obra: Metaphysica, Monarchia Messiae, Atheismus triomphatus y Philosophia rationalis, y preparó la obra más representativa de su pensamiento, La ciudad del sol (1623). Esta última, estrechamente vinculada al movimiento de la Contrarreforma, proyecta un sistema sociopolítico centrado en la idea de una religión natural, es decir, de una religión fundamentada filosóficamente.