LA COMEDIA DE LO SUBLIME

QUALEA - 9788493690953

Historia del arte Teoría y crítica de arte

Sinopsis de LA COMEDIA DE LO SUBLIME

Este libro debe entenderse a partir de la ambigüedad de su título. Así, La comedia de lo sublime remite, por supuesto, a esa tradición, de estirpe idealista y romántica, que explora la dialéctica entre lo sublime y lo cómico. Pero, simultáneamente, quiere señalar la conversión en pura comedia de muchas de las sublimidades contemporáneas o en mera banalidad de algunas de las pretensiones cómicas. Es, por tanto, un libro de inversiones, que se despliega en cuatro secciones. La primera comienza con la inversión de lo sublime en lo cómico, para concluir en la actual inversión de ambos; la segunda parte de un posible neopintoresquismo en las prácticas artísticas contemporáneas, para acabar en el grotesco y truculento pintoresquismo del parque temático; la tercera se inicia con lo siniestro [Unheimlich] y su carácter amenazante, para finalizar en un siniestro fingido y simulado que sólo muestra la nostalgia de su ausencia; la cuarta y última sección está dedicada a investigar esas propuestas artísticas que intentan acercarse a lo real a través del dolor y la violencia, y que, en ocasiones, suelen obtener como resultado justamente lo contrario de lo que se proponen.

Ficha técnica


Editorial: Qualea

ISBN: 9788493690953

Idioma: Castellano

Número de páginas: 206

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 26/10/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Torrelavega

Especificaciones del producto



Escrito por DOMINGO HERNANDEZ SANCHEZ


Domingo Hernández Sánchez es Doctor en Filosofía y actualmente profesor de Estética y Teoría del Arte en la Universidad de Salamanca. Entre sus libros destacan el Índice de autores y conceptos de la obra de José Ortega y Gasset (2000), Estética de la limitación. La recepción de Hegel por Ortega y Gasset (2000), La ironía estética (2002) y, como editor, los volúmenes Articulaciones. Perspectivas actuales de arte y estética (2001), Estéticas del arte contemporáneo (2002) y Arte, cuerpo, tecnología (2003). Ha realizado la edición crítica de El tema de nuestro tiempo de José Ortega y Gasset en la colección " Los esenciales de la Filosofía " de Editorial Tecnos (Madrid, 2002).
Descubre más sobre DOMINGO HERNANDEZ SANCHEZ
Recibe novedades de DOMINGO HERNANDEZ SANCHEZ directamente en tu email

Opiniones sobre LA COMEDIA DE LO SUBLIME


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana