LA CONDESA SANGRIENTA

(2)

Libros del Zorro Rojo - 9788492412136

(2)
Novela de terror

Sinopsis de LA CONDESA SANGRIENTA

«Sentada en su trono, la condesa mira torturar y oye gritar. Sus viejas y horribles sirvientas son figuras silenciosas que traen fuego, cuchillos, agujas, atizadores; que torturan muchachas, que luego las entierran. Como el atizador o los cuchillos, esas viejas son instrumentos de una posesión. Esta sombría ceremonia tiene una sola espectadora silenciosa.»
Acusada del asesinato de seiscientas cincuenta jóvenes, Erzsebét Bathory es una de las criminales más siniestras de la Historia. En su castillo de los Cárpatos, a finales de siglo XVII, la condesa se cierne sobre sus víctimas para desangrarlas y conservar su juventud. Su leyenda maldita y fascinante pervive en el tiempo.
La condesa sangrienta es una de las composiciones clave de Alejandra Pizarnik, sus páginas construyen un retrato perturbador del sadismo y la locura que las estampas del artista Santiago Caruso recrea con admirable maestría.

Ficha técnica


Ilustrador: Santiago Caruso

Editorial: Libros del Zorro Rojo

ISBN: 9788492412136

Idioma: Castellano

Número de páginas: 60
Tiempo de lectura:
1h 19m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/03/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Es

Colección:
Serie Illustrata / Ficción fantástica

Alto: 26.5 cm
Ancho: 18.0 cm
Peso: 458.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alejandra Pizarnik


Alejandra Pizarnik
Alejandra Pizarnik nació en Buenos Aires en 1936, en una familia de inmigrantes judíos de origen ruso y eslovaco. Publicó su primer libro, titulado La tierra más ajena, en 1955. Le siguieron La última inocencia, en 1956, y Las aventuras perdidas, en 1958. Entre 1960 y 1964 se instaló en París y allí colaboró en distintas revistas y diarios. De esa época procede su amistad con Julio Cortázar, Rosa Chacel y Octavio Paz, quien prologó su cuarto poemario, titulado Árbol de Diana (1962). En 1964 regresó a Buenos Aires y publicó sus obras más conocidas: Los trabajos y las noches (1965), Extracción de la piedra de locura (1968) y El infierno musical (1971). Desde 1954 en adelante, Pizarnik fue redactando sus Diarios, publicados por Lumen en 2013 y que la acompañaron hasta los últimos días de su vida. Lumen también ha publicado su Poesía completa (2016), su Prosa completa (2016) y su Nueva correspondencia (2017), así como Alejandra Pizarnik. Biografía de un mito (2021), escrita por Cristina Piña y Patricia Venti. En 1972, a la edad de treinta y seis años, decidió morir en la misma ciudad donde había nacido.
Descubre más sobre Alejandra Pizarnik
Recibe novedades de Alejandra Pizarnik directamente en tu email

Opiniones sobre LA CONDESA SANGRIENTA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


rchel

06/07/2014

Tapa dura

El gran fuerte desde luego son las ilustraciones, impresionantes.


Rbarmel

26/06/2012

Tapa dura

Un libro muy bueno para reflexionar sobre los hábitos de este "personaje". Escritop en capítulos breves, concisos, con un estilo parecido a poesía, te hacen pensar y te trasladan a los horrores más sangrientos. Espero encontrar otros libros que me cuenten una historia más en profundidad sobre esta mujer. Las imágenes de Santiago Caruso son sencillamente espectaculares, capaces de dejarte mirando una y otra vez.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana