DEBOLSILLO - 9788490627341
Una obra revolucionaria, la historia de la evolución humana y animal más importante desde El origen de las especies de Darwin, por el más insigne de sus sucesores.
¿De dónde venimos? ¿Qué somos? ¿Adónde vamos?
En una obra apasionante que culmina el trabajo de toda una vida, Edward O. Wilson plantea estas tres cuestiones fundamentales y demuestra que la religión, la filosofía y la reflexión no pueden dar respuestas por sí solas, y que la única forma realista de resolver el enigma de nuestra condición humana pasa por la erudición científica.
El más insigne sucesor de Darwin rediseña la historia de la evolución y recurre a su vasto conocimiento de la biología y del comportamiento social para revelar cómo la «selección de grupo» puede ser el único modelo que explique el origen del hombre, su dominación y su posterior conquista del planeta.
La crítica ha dicho...
«Una explicación de gran envergadura acerca del ascenso humano a la dominación de la biosfera, redondeada con extensas reflexiones sobre el arte, la ética, la lengua y la religión.»
The New York Times
Especificaciones del producto
Escrito por Edward O. Wilson
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
Francisco Lopez
28/09/2022
Bolsillo
El autor expone, junto con sus aportaciones a esta ciencia, los conocimientos actuales sobre la forma en que se organizan las especies animales que cuentan con algún tipo de estructura social, incluyendo la especie humana. En todos los casos existen comportamientos modelados genéticamente. En ello consiste lo que denomina “naturaleza humana”. Cuando llegó la época de la Ilustración, se descubrió el poder de la razón para entender el mundo que nos rodea. Los filósofos también lo intentaron, pero pronto se desvincularon de este compromiso, y desde entonces suelen considerar que el comportamiento humano es infinitamente moldeable. Conscientemente han ignorado así los avances que se han producido en la biología del comportamiento humano. No es, pues, extraño que se hayan hecho, y existan, propuestas ideológicas utópicas o irrealizables. En mi opinión, esta rama de la biología debería difundirse como parte del conocimiento general, de forma que las propuestas sociales no acordes con la realidad conocida por la ciencia lleguen a ocupar el lugar que les corresponde: junto a las teorías que defienden que la Tierra es plana, o que el libro del Génesis ha de interpretarse de forma literal. No se puede construir un puente obviando la ley de la gravedad.