Este libro recoge los resultados de las investigaciones realizadas por un equipo internacional e interdisciplinar, en la Cueva de Las Caldas (Asturias). La cavidad fue habitada durante ca. 21,000 a 12,000 BP, y conserva uno de los registros estratigráficos más importantes del Solutrense y Magdaleniense de Europa, así como grabados parietales en el vestíbulo. Diferentes especialistas estudian las ocupaciones de la Sala II, que corresponden al Magdaleniense inferior, medio y superior y el Solutrense final. Destaca la colección de Arte mueble en hueso, asta y marfil, a la que se suman más de 400 plaquitas de arenisca grabadas con motivos figurativos y lineales, o con pintura roja. Algunos de los sujetos reproducidos en este arte son emblemáticos por su rareza: antropomorfos, bisontes, mamuts, renos, rinocerontes lanudos, rebecos, etc. A este volumen seguirá una segunda monografía, dedicada al estudio espacial del paisaje de Las Caldas, los suelos de ocupación y los restos humanos, así como al registro arqueológico solutrenses de la Sala II y el Arte parietal.
Ficha técnica
Editorial: Universidad de Salamanca. Ediciones Universidad de Salamanca
ISBN: 9788490127292
Idioma: Castellano
Número de páginas: 820
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/06/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: España
Alto: 2.7 cm
Ancho: 2.1 cm
Peso: 2340.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA CUEVA DE LAS CALDAS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!