📗 Libro en francés LA DANSE SACRALE

GALLIMARD - 9782070313532

Literatura en francés

Sinopsis de LA DANSE SACRALE

Cette grandiose fresque historique retrace le vécu de toute une génération de part et d''autre de l''Atlantique, depuis la guerre civile espagnole jusqu''à la victoire de Fidel Castro. Deux couples sont les étoiles de cette œuvre conçue comme un ballet à l''échelle cosmique. Vera la danseuse d''origine russe et Enrique le Cubain d''abord, puis Calixto et Mirka, élèves de Vera à La Havane : lui est noir, elle est blanche. L''aventure personnelle et culturelle des protagonistes s''inscrit constamment dans l''histoire : la résistance cubaine à la dictature de Machado, qui oblige Enrique à s''exiler en Europe, les principales étapes de la guerre d''Espagne, puis de la Seconde Guerre mondiale, le régime sanglant de Batista qui provoque la révolte armée de Fidel Castro et de ses guérilleros sous-tendent le récit et infléchissent les destins. Le livre s''achève avec la bataille de la baie des Cochons. Baroque à souhait par l''évocation des fêtes où les riches font congeler l''eau des piscines tropicales, lyrique et réaliste, le récit d''Alejo Carpentier est aussi une chronique de la vie culturelle de toute une époque : Picasso et les surréalistes, Jean Cocteau et Django Reinhardt nous sont contés de la même manière que les « bals nègres » de Paris et la folle urbanisation de Caracas. L''un des plus grands écrivains de l''Amérique latine nous fait participer à son expérience et à celle des personnalités qu''il a fréquentées.

Ficha técnica


Traductor: Rene L.f. Durand (Del Español)

Editorial: Gallimard

ISBN: 9782070313532

Idioma: Francés

Número de páginas: 784

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/02/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Paris

Colección:
Folio (Gallimard)

Número: 3986

Especificaciones del producto



Escrito por Alejo Carpentier


Alejo Carpentier
A la par que afamado novelista y uno de los más conspicuos artífices de la renovación de las letras latinoamericanas, Alejo Carpentier (1904-1980) dedicó buena parte de su actividad literaria al ejercicio del periodismo, a la crítica musical y a los estudios de musicología, siendo testigo privilegiado de cuanto se cocía en las vanguardias artísticas durante su periplo europeo y firmando, a su vez, varias monografías y artículos sobre música cubana. Carpentier concluyó la redacción de esta obra en Caracas, donde se estableció en 1945, y este libro vio la luz, por fin, al año siguiente, en México. Esta obra singular y pionera tiene la virtud de esbozar un nutrido retablo de la prodigiosa diversidad sonora que atesoraba el archipiélago antillano. Es el fruto de la minuciosa investigación de un autor apasionado, necesariamente tendencioso y que no quiso, ni pudo, sustraerse a sus militantes querencias y, tal vez tampoco, reprimir sus no menos imperdonables omisiones… Con todo, por su lectura amena y su encomiable erudición, La música en Cuba será un libro apreciado por todos los lectores que comparten nuestro insaciable interés por la historia de la música afroamericana y de todos los afluentes que en ella convergen. El atributo más destacable de este emprendimiento acaso fuera el hecho de que, por vez primera, era posible consultar una fuente donde no solo se pasara revista a la producción artística de los creadores de mayor relevancia de la isla, sino en el que se ofreciera una perspectiva histórica de las sucesivas aportaciones que fueron jalonándose a lo largo de más de cuatro siglos, a tenor de lo ofrecido hasta entonces por otras fuentes parciales e inexactas, que no compartían el ambicioso tratamiento de la tarea acometida por Carpentier.
Descubre más sobre Alejo Carpentier
Recibe novedades de Alejo Carpentier directamente en tu email

Opiniones sobre LA DANSE SACRALE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana