«El árbol de la libertad debe regarse de vez en cuando con la sangre de patriotas y tiranos. Ésta constituye su abono natural.» Thomas Jefferson La Declaración de Independencia fue el explosivo manifiesto de la revolución estadounidense. En su introducción a esta recopilación de escritos de Jefferson, Michael Hardt, coautor de los clásicos contemporáneos Empire y Multitude, lleva a cabo una convincente defensa del retorno a los textos fundacionales de este revolucionario estadounidense, con el fin de reiniciar el diálogo que concibió por primera vez una «tierra de los libres».
Ficha técnica
Traductor: Josep Ventura López
Editorial: Ediciones Akal
ISBN: 9788446028765
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/08/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Colección:
Revoluciones
Revoluciones
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Peso: 180.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Thomas Jefferson
Thomas Jefferson (1743-1826), estadista y arquitecto estadounidense nacido en el seno de una familia de plantadores poco acomodados, realizó sus estudios en el virginiano William and Mary College, del que salió en 1762, llegando a ser abogado en 1767. En 1769 fue elegido para la Cámara burguesa de Virginia, donde empezó una carrera política que le condujo, a través de diferentes etapas, a la presidencia de la nación. Miembro del Congreso continental, redactó la Declaración de Independencia. Partidario del tratado de paz con Gran Bretaña, fue designado por el Congreso embajador en Francia (1785-1789), antes de que Washington le llamase para ocupar el puesto de primer secretario de Estado (1790-1793). Hostil a la política de Alexander Hamilton, secretario del Tesoro, pasó a liderar el partido demócrata-republicano, opuesto al partido federalista, que gozaba de las preferencias de Washington. Por ello, en 1793 prefirió retirarse a su mansión de Monticello, para volver a la vida política con ocasión de las elecciones de 1796, que le convirtieron en vicepresidente. Pese a ejercer poca influencia en la política del presidente John Adams, en las elecciones de 1800 fue elegido presidente, y reelegido cuatro años después. Jefferson se esforzó por democratizar el Gobierno, simplificar el aparato estatal y suprimir el protocolo. En 1808 rehusó presentarse de nuevo, retirándose definitivamente a Monticello. No obstante, continuó siendo un consejero escuchado por el Gobierno, al que sugirió la famosa declaración de Monroe (1823).