Sinopsis de LA DESCONSTRUCCION DEL CRISTIANISMO (ED. BILINGUE)
Deconstruir el cristianismo: ¿por qué, para qué? ¿No se está deconstruyendo, acaso, a sí mismo, desde el momento de su fundación? Nietzsche señalaba este movimiento de autosupresión y anulación del cristianismo a partir de la representación de lo divino: mientras que el dios de las antiguas religiones había sido un dios poderoso y fuerte, mientras que el dios del judaísmo era un dios vengativo y prepotente, el dios cristiano, abstracto, espiritualizado, volatilizado, se transformaba en un viejo bonachón caritativo. De este modo, se disolvía a sí mismo, ya que portaba, desde sus mismos inicios, el elemento de su destrucción. Este artículo de Nancy que hoy se presenta en su traducción al español, es un ejercicio de los modos en que el autor piensa a la filosofía, o piensa al pensar en tanto filosofía: como deconstrucción -y desde allí se entiende la contribución a lo que ya se está produciendo- y como pensamiento finito. Y en este ejercicio, se enfrenta con uno de los ítems que patentizan a Occidente como forma de pensar sus propios límites: el cristianismo, inextricablemente unido a la muerte de Dios.
Ficha técnica
Editorial: La Cebra
ISBN: 9789872288402
Idioma: Castellano
Número de páginas: 91
Tiempo de lectura:
2h 4m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/10/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Argentina
Especificaciones del producto
Escrito por Jean-Luc Nancy
Jean-Luc Nancy es profesor de filosofía en la Universidad de Estrasburgo y profesor invitado en las universidades de Berkeley y Berlín. Entre sus obras, que reflejan un amplio espectro de intereses filosóficos, podemos mencionar La communauté désoeuvrée (1986), L’expérience de la liberté (1988), Corpus (1992), Le sens du monde (1993), Etre singulier pluriel (1996), La création du monde – ou la mondalisation (2002).