Ya no es solo una predicción, ahora el mundo se despierta a una realidad que está obra anunciaba hace casi dos años. Este 4 de abril China prohibía la exportación de ciertos elementos de tierras raras tan claves como el disprosio, el terbio o el samario. La señal de alarma suena en distintos ministerios de India, Estados miembros de la UE, Japón o EEUU entre otros y los gabinetes de estos gobiernos instan a sus presidentes a tomar medidas. La administración Trump llega a un acuerdo de explotación preferencial de recursos con el presidente de Ucrania, con las tierras raras como materias primas estrella. Mientras, las industrias automovilísticas avisan de los enormes retrasos en su cadena de producción y las de defensa como el gigante americano Lockheed Martín del impacto para la manufactura de sistemas de armas. Descubra en esta segunda edición como China apoyándose en el monopolio de estos materiales acelera el paso hacia la hegemonía. Descubra sus nuevas aplicaciones tecnológicas, como catapultas espaciales, fusiles ametralladores electromagnéticos, railguns embarcados etc. y como mediante las energías renovables y vehículos eléctricos basadas en estos elementos de tierras raras, China incrementa su papel como líder del comercio a nivel mundial y erosiona el reinado de un petrodólar que empieza a ser cuestionado a nivel internacional. En esta nueva edición se evidencia como China está utilizando su carta geopolítica de las tierras raras y las repercusiones no sólo en la pugna por la hegemonía mundial sino también para la seguridad internacional.
Ficha técnica
Editorial: Tecnos
ISBN: 9788430993703
Idioma: Castellano
Número de páginas: 290
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/11/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Es
Colección:
Ciencia Política - Semilla y Surco - Serie de Ciencia Política
Ciencia Política - Semilla y Surco - Serie de Ciencia Política
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 388.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Manuel Chomón Pérez
El teniente coronel Juan Manuel Chomón Pérez ingresó en el Ejército del Aire español en 1996 y posee dos másteres en Estudios de Paz y Seguridad. Recientemente ha finalizado el curso de Estado Mayor en la Academia de Liderazgo de la Bundeswehr alemana en Hamburgo. Colaborador de numerosas revistas internacionales como The Diplomat, European Security and Defence Magazine, NATO Joint Air Power y Competence Centre, entre otras, también ha publicado en prestigiosos centros de estudio e investigación como el Think Tank de la Unión Europea o el Instituto Español de Estudios Estratégicos. Su percepción del mundo aúna sus conocimientos académicos combinados con una abundante experiencia operativa internacional sobre el terreno, con más de once años trabajando en el extranjero, principalmente en África, Asia y en distintos países de la UE.