Obra de referencia ilustrada sobre las técnicas principales en dos aspectos fundamentales: el trabajo de campo (la búsqueda de evidencias en la escena del crimen o delito) y el de laboratorio (el análisis de las evidencias). Ambos aspectos demuestran que la tarea de la policía científica es una labor de equipo encaminada a descubrir cuál es la escena del crimen y quién estuvo allí. Explica todas las técnicas empleadas: la búsqueda de señales aparentemente invisibles, los análisis de ADN, la búsqueda y el desciframiento de las huellas dactilares, la identificación de delicuentes, el análisis forense y de pruebas, venenos y drogas, armas, etc. Incluye glosario de términos empleados en esta especialidad policial, y direcciones webs y otros enlaces relacionados con cada uno de los temas tratados.
Ficha técnica
Editorial: Espasa Libros, S.L.U.
ISBN: 9788467022513
Idioma: Castellano
Número de páginas: 64
Tiempo de lectura:
1h 25m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 08/09/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Madrid
Alto: 28.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Peso: 510.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Richard Platt
Richard Platt (Northumberland, 1961) empezó a escribir a los 27 años artículos y libros sobre la fotografía. En 1992 había empezado a escribir libros de no ficción para niños, inicialmente en colaboración con Stephen Biesty. Desde entonces, Richard Platt ha llegado a escribir más de sesenta libros en el Reino Unido para importantes editoriales y ha recibido numerosos premios como el Kate Greenaway Medal, Silver Smarties Book Prize y Blue Peter Award for Best Factual Books. La mayoría han sido para los niños y los jóvenes, a pesar de que también escribe libros para adultos sobre temas marítimos, especialmente el contrabando.