LA ÉTICA DEL QUIJOTE: FUNCIÓN DE LAS NOVELAS INTERCALADAS

GREDOS - 9788424919894

Historia y crítica de la Literatura Literatura española e hispanoamericana

Sinopsis de LA ÉTICA DEL QUIJOTE: FUNCIÓN DE LAS NOVELAS INTERCALADAS

Suele considerarse que el <;em:GT;Quijotelt;/em:gt; es :amp;laquo;la primera novela moderna:amp;raquo;, como si lt;strong:gt;Cervanteslt;/strong:gt; hubiese sabido ya qu:amp;eacute; caracter:amp;iacute;sticas iba a tener el g:amp;eacute;nero literario m:amp;aacute;s apreciado de nuestros tiempos. En realidad el Quijote nace del talante l:amp;uacute;dico y del esp:amp;iacute;ritu experimentador de un autor al que no satisfac:amp;iacute;an las muestras narrativas de su :amp;eacute;poca. lt;br /:gt;Seg:amp;uacute;n lt;strong:gt;Neusch:amp;auml;ferlt;/strong:gt;, Cervantes se sent:amp;iacute;a limitado sobre todo por la exigencia de separar los estilos, que obligaba a tratar los problemas cotidianos de forma exclusivamente c:amp;oacute;mica. Por otra parte, ten:amp;iacute;a gran inter:amp;eacute;s en dar a la literatura de entretenimiento :amp;mdash; que, considerada como fr:amp;iacute;vola, estaba en el punto de mira de la Inquisici:amp;oacute;n :amp;mdash; un prestigio nuevo e, incluso, un valor universal. Para conseguirlo, combina en la Primera parte de su novela la divertida historia de Don Quijote y Sancho Panza con las intercalaciones serias, a veces incluso tr:amp;aacute;gicas en su desenlace, que, como :amp;laquo;novelas ejemplares:amp;raquo; avant la lettre, ocupan m:amp;aacute;s de la mitad del texto. Estos episodios intercalados representan, seg:amp;uacute;n la tesis de Neusch:amp;auml;fer, una :amp;eacute;tica cristiana y al mismo tiempo liberal que, partiendo del principio de la autorresponsabilidad del ser humano, confiere a la acci:amp;oacute;n principal su verdadero sensus moralis. La acci:amp;oacute;n principal, por su parte, tiene la misi:amp;oacute;n de poner a prueba esta :amp;Eacute;tica del Quijote en la vida cotidiana y en el mundo concreto de los dos personajes principales. lt;br /:gt;En la Segunda parte cambia la situaci:amp;oacute;n. En ella se dan tambi:amp;eacute;n historias intercaladas, pero tienen otra funci:amp;oacute;n: preparar la vuelta a la cordura de Don Quijote y el resurgir de Alonso Quijano el bueno :amp;mdash; un final que adquiere su sentido completo s:amp;oacute;lo si se tienen en cuenta los episodios intercalados :amp;mdash;. lt;br /:gt;En conjunto el Quijote es el primer intento de encontrar una nueva forma narrativa en la que ense:amp;ntilde;anza y diversi:amp;oacute;n, reflexi:amp;oacute;n moral y risa liberadora, est:amp;eacute;n entrelazadas de manera que el lector se sienta, como dice el propio Cervan

Ficha técnica


Editorial: Gredos

ISBN: 9788424919894

Idioma: Castellano

Número de páginas: 122
Tiempo de lectura:
2h 49m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/11/1999

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Es
Número: 414
Alto: 19.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 8.0 cm
Peso: 160.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por HANS JORG NEUSCHAFER


Descubre más sobre HANS JORG NEUSCHAFER
Recibe novedades de HANS JORG NEUSCHAFER directamente en tu email

Opiniones sobre LA ÉTICA DEL QUIJOTE: FUNCIÓN DE LAS NOVELAS INTERCALADAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana